Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich supervisó avance de obras de refacción en el Perrando

    Capitanich supervisó avance de obras de refacción en el Perrando

    10 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich recorrió ayer las obras de refacción y ampliación que se llevan adelante en el hospital Perrando, en las áreas que de Salud Mental, Neurocirugía, Salud Ocupacional, Banco de Leche Humana y el Jardín Maternal.
    «Se ha hecho una inversión, a 2021, de $20 mil millones, más insumos y medicamentos por más de $6 mil millones y tenemos que hacer fuertes inversiones en infraestructura en toda la provincia», señaló el gobernador.
    «Vinimos a observar las refacciones y ampliaciones que se están realizando dentro de las instalaciones y analizando un programa de inversiones muy significativo. Queremos seguir trabajando para lograr una mejor calidad de atención sanitaria para nuestra comunidad», aseguró Capitanich tras la visita.
    «Estamos haciendo una intervención de carácter integral con fondos propios y recursos de financiamiento internacional. Duplicando la capacidad instalada en los distintos sectores. Impulsamos la atención y el cuidado integral de la salud con más infraestructura, más mobiliario y mejores condiciones», agregó el mandatario, quien estuvo acompañado por los ministros Paola Benítez (de Salud Pública) y Santiago Pérez Pons (de Planificación, Economía e Infraestructura); el director del Perrando, Daniel Pascual; y la jefa del servicio de Salud Mental, Laura Zeniquel.
    En primera instancia, el gobernador recorrió la obra de ampliación y refacción del servicio de salud mental, que tiene un monto de inversión superior a los $38 millones. Se trata de un edificio que contaba con 492 metros cuadrados pasará a tener 720 metros cuadrados, que cubrirán las necesidades del sector. También se refaccionarán las áreas del servicio de Neurocirugía, Banco de Sangre y oficinas del hospital, para esto la inversión es de casi $10 millones, además de reparaciones en el hospital modular.
    A su vez, Salud Ocupacional, con una inversión de más de $27 millones, otorgará al sector la posibilidad de mejorar la calidad del servicio debido a la radicación del mismo las inmediaciones del Perrando, lo que lo hace más cómodo para los pacientes, dado que los profesionales se encuentran en el mismo lugar. El edificio del Banco de Leche Humana será reparado y refuncionalizando y tendrá un monto de inversión superior a los $53 millones, y pretende organizar los espacios con base a las directrices para el funcionamiento de los bancos de leche y las reglamentaciones correspondientes.
    Por último, el mandatario recorrió la obra de reubicación del jardín maternal Dulces Sonrisas que funciona en el hospital y costará casi $36 millones. A la institución asisten las hijas e hijos de los trabajadores de la salud pública, es por esto que resulta de vital importancia la reubicación y mejora en la calidad del servicio de educación prestado.
    «Este conjunto de obras nos permitirá contar con instalaciones más amplias y cómodas que mejorarán la capacidad habitacional y el tratamiento de los pacientes», remarcó Capitanich
    Pérez Pons, por su parte, expresó que las obras en marcha «son parte de un plan integral en la provincia de fortalecimiento del sistema de salud».
    «Pero el Perrando es el central del área metropolitana, tenemos una inversión de $780 millones para todo el hospital en estas obras. Es importante avanzar con infraestructura no solo en lo que tiene que ver con Covid-19, queda mucho por delante, pero estamos muy contentos con el trabajo que estamos realizando», finalizó.

    RECONSTRUCCIÓN
    Benítez, en tanto, subrayó las políticas oficiales que «han establecido como una prioridad la salud de todo el pueblo chaqueño, y en base a eso se han redirigido los esfuerzos y recursos para poder satisfacer, en un corto período de tiempo, las necesidades del pueblo, brindando calidad y equidad en el acceso a la salud».
    En cuanto al Perrando, la ministra recordó que «es el centro de mayor complejidad de la provincia y a donde se remiten todas las derivaciones de pacientes que requieren una internación con mayor especialidad». La funcionaria destacó que «se está trabajando arduamente en la reconstrucción, en la remodelación y la mejora edilicia de diferentes sectores».
    Durante el recorrido por las obras, Benítez relató que «hay obras que se vienen llevando a cabo en el Servicio de Salud Mental, que brinda atención a toda la provincia con aproximadamente 96 prestaciones diarias». Este servicio «cuenta con 12 camas para la internación, capacidad ocupacional que se va a expandir hasta 32, lo cual va a permitir que se amplíe hasta un 150% la capacidad de internación del servicio y esto estará concluido en aproximadamente un mes».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Municipalidad inicia el pago del plus especial de septiembre
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    • Choferes renovaron el manto a la Virgen de Itatí de la rotonda
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.