Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial
    • Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas
    • Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich valoró el «acuerdo alcanzado» para que las clases comiencen a término

    Capitanich valoró el «acuerdo alcanzado» para que las clases comiencen a término

    26 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Es un día trascendente para todos: ahora sí volvemos a clases en tiempo y forma», dijo en una extensa conferencia que dio este sábado.

    ANUNCIO ACUERDO DOCENTE

    Ahora sí, volvemos a clases en tiempo y en forma, esto significa que es un día trascendente para todas y todos nosotros y sobre todo para los miembros que integran la comunidad educativa. pic.twitter.com/ID1J6tFs2t

    — Jorge Capitanich (@jmcapitanich) February 26, 2022

    El gobernador Jorge Capitanich anunció este sábado por la mañana el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y gremios docentes respecto de la situación salarial, garantizando de esta manera el retorno presencial a las aulas a partir del miércoles 2 de marzo en las escuelas de toda la provincia con un calendario de 190 días de clases.

    El consenso logrado se establece con un 42% de piso al aumento anual al salario básico para este año, con lo que un trabajador docente sin antigüedad alcanzaría un sueldo neto de $68.687 a fin de año, logrado con aumentos escalonados durante enero, marzo, julio, septiembre, octubre y diciembre, y con revisión de cláusula gatillo en forma trimestral.

    “Es un día trascendente para todos, ahora sí volvemos a clases en tiempo y forma”, señaló el gobernador, quien se presentó acompañado de los ministros de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, encargados de llevar adelante las reuniones con los gremios para el consenso salarial. “Los salarios le volverán a ganar a la inflación, 42% de aumento anual, cláusula gatillo trimestral, arrancando con 15% de aumento inmediato y sumamos 200 puntos a la recomposición salarial”, precisó el gobernador, y remarcó que “la pauta inflacionaria es inferior, lo que significa una recuperación”.

    En ese sentido, sostuvo que “volver a la escuela significa un esfuerzo del Estado para garantizar que esa vuelta sea con compromiso efectivo y activo”, y valoró que Chaco “fue la provincia que más aumentó el salario docente en 2021, con más del 91%. Hemos sido la provincia líder en la recuperación del salario docente”.

    Junto al acuerdo paritario, el gobernador anunció que se duplicaron los recursos destinados a obras educativas, fortaleciendo la conectividad en más de 600 escuelas, se actualizaron las asignaciones familiares en un 230%, incremento entre $997 y $1.495 del concepto de escolaridad mensual, se otorgó el aumento del 257% en la ayuda escolar, y se concretó la canasta escolar con diez útiles a $1.200, además de descuentos de 30% y 40% en insumos escolares.

    Además, el mandatario comentó que se encuentra en ejecución un presupuesto de $3.306 millones para infraestructura escolar, el cual pretende alcanzar los $6.000 millones mediante financiamiento nacional para el período 2022-2023. “La gestión de Gobierno que más invierte en infraestructura escolar es la nuestra”, aseguró.

    En cuanto a la vuelta a la presencialidad, el gobernador sostuvo que ahora “tenemos que hacer un gran esfuerzo en el mantenimiento del protocolo sanitario”, y sostuvo que en el camino a esto “cumplimos con metas de plan de vacunación, el presupuesto educativo, infraestructura edilicia, más netbooks, libros, mobiliarios y mejores condiciones de accesibilidad”.

    Detalles del acuerdo

    Con el éxito de las negociaciones, las referencias para el salario básico docente en este año 2022 quedaron de la siguiente manera:

    Salario bruto:

    Enero: $55.542, marzo $64.089, julio $69.941, septiembre $73.152, octubre 78.611, diciembre 84.721

    Salario neto:

    Enero $45.083, marzo $52.080, julio $56.803, septiembre $60.109, octubre $63.849, diciembre $68.687.

    La proyección de montos se da en consideración de los distintos aumentos planteados, los cuales comienzan a partir de marzo con un incremento del 15% sobre el valor del punto, mientras que el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) pasaría a $3.907.

    En julio, se prevé una revisión con cláusula gatillo aproximada al 9,5%, mientras que el FONID pasaría a $4.318. Al mes de septiembre, se otorgará un incremento de 200 puntos al concepto de Recomposición Salarial, pasando así de 800 a 1.000, mientras que el FONID alcanzaría los $5.141. En octubre se dará otra revisión con cláusula gatillo que rondaría el 8,4% de aumento, mientras que en diciembre, se otorgaría otro 8,7% de incremento por cláusula gatillo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    15 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Secuestran surubíes transportados de manera ilegal: 3 demorados
    • Detuvieron en Goya a un acusado de abuso sexual infantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    • Caso Cecilia Strzyzowski: inminente anuncio del veredicto
    • Dos muertos en un violento choque frontal entre un camión y un auto en una ruta correntina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.