En el marco del acompañamiento del Ejecutivo provincial, a través de políticas que impulsan el sector industrial, el gobernador Jorge Capitanich visitó ayer la nueva planta de producción de aerosoles de Laboratorios Trinidad, en Resistencia, donde la firma producirá sueros, oxígenos, aerosoles y repelentes, entre otros bienes farmacéuticos.
«Supervisamos el proceso de montaje de esta planta industrial que significa más empleo para las y los chaqueños, entre 30 y 50 trabajadores en un proceso de expansión de la capacidad productiva», resaltó el mandatario, durante la recorrida por el establecimiento de relleno de aerosoles.
El laboratorio trabajará conjuntamente con la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) en la fabricación de principios activos, lo que significa empleos de calidad para nuestros investigadores y una importante reducción de costos para el sistema público provincial.
«Nuestro objetivo es promover la industrialización de la provincia para abastecer al mercado local y regional, impulsar el desarrollo científico y tecnológico y generar las condiciones para que más empresas decidan invertir en el Chaco», señaló Capitanich, quien estuvo acompañado del ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton.
Trinidad rellena aerosoles como repelente de insectos, alcohol, insecticidas y aromatizantes, y otorga trabajo a la mano de obra local, en tanto que a través de su proceso de expansión ayudará al fortalecimiento del empleo privado formal en la provincia.
Actualmente, produce 3 mil aerosoles por hora, por línea y se prevé la instalación de una segunda línea de producción para finales de junio de 2021 a fin de multiplicar la elaboración de productos.
En esta primera etapa de inversión, con un monto de USD2.7 millones, se realizaron las instalaciones de la planta y la primera etapa de fabricación de aerosoles. En la segunda etapa, que es la que se transita actualmente, abarca la instalación de un laboratorio.
«Estamos promoviendo y atrayendo inversiones», dijo Capitanich, quien agregó que esta planta industrial, de montaje y proceso de ejecución «lo hacen chaqueños que obviamente tiene un compromiso de inversión en el Chaco».
Mano de obra 100% chaqueña
Durante este proceso, tras la firma de un convenio, Uncaus trabajará conjuntamente con el laboratorio en la fabricación de principios activos, incorporando avances científico y tecnológico para el desarrollo del principio activo, desde la fabricación de repelentes (que la universidad produce, pero no en aerosol) hasta insecticidas.
La fábrica pondría la materia prima, mano de obra y lo que se requiera para la elaboración. La iniciativa conjunta significará empleos de calidad para nuestros investigadores y una importante reducción de costos para el sistema público provincial.
Asimismo, los directivos del laboratorio informaron que se contactaron con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) para lograr contactos de ingenieros, arquitectos, electricistas, trabajadores en higiene y seguridad a fin de contar con mano de obra 100% chaqueña.
El gobernador adelantó que se está trabajando en perspectiva para la fabricación de oxígeno para la provincia. «Pretendemos generar condiciones para la provisión y abastecimiento de insumos y bienes intermedios que son indispensables para el sector público provincial», apuntó, teniendo en cuenta que el 65% de la población del Chaco se atiende en la red sanitaria pública, lo que requiere de insumos y medicamentos.
«Tenemos la demanda desde soluciones fisiológicas hasta oxígeno, por citar componentes demandados por el sector público y entre insumos y medicamentos tenemos un presupuesto superior a los $6.500 millones proyectados para el transcurso de 2021 de manera que es un esfuerzo significativo por parte del estado provincial», culminó.
Durante la recorrida, uno de los titulares de Trinidad, Nelson Jeremich, se refirió al proyecto, que nació en octubre de 2020 como «un sueño que tenemos de crecer y trabajar con el sistema de salud de la provincia».
ULTIMAS NOTICIAS
- Cedió la pérgola de un conocido bar de Resistencia y cayó sobre una mujer
- Carmen Delgado votó: «Instamos a los chicos, a los jóvenes y a los adultos a que vengan a votar»
- Votó Germán Báez: «Es necesario cambiar esta realidad»
- Magda Ayala: «Esperamos una participación del 55%»
- Votó Zdero: «La de hoy es una elección clave»
- Lucho Moser emitió su voto y destacó la gran oportunidad de elegir que tiene hoy el pueblo del Chaco
- Cuatro provincias eligen legisladores en comicios claves para su futuro
- Benítez Molas: «La gente se va a expresar ante el dolor que está padeciendo»