Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    • Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    • La Comisión Nacional de Arbitraje capacitó a las plantillas chaqueñas
    • Villa reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho
    • Dato real: dieron con dealers y 4 kilos de droga
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 2 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Carlos Bremer: ejemplo de constancia y tenacidad en los negocios

    Carlos Bremer: ejemplo de constancia y tenacidad en los negocios

    23 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    México es un país de oportunidades en el que cualquier persona con pasión y disciplina puede alcanzar el éxito y todas las metas que se proponga. Tal es el caso de Carlos Bremer, exitoso empresario que inició su fortuna desde cero vendiendo calculadoras desde los 12 años. Conozcamos un poco más sobre su fascinante historia.

    Hay historias de personas que han construido un imperio desde la nada, quienes desde solo con trabajo y dedicación, al cabo de un tiempo han podido convertir una moneda en millones. Claro, eso nunca sucede por un golpe de suerte, siempre hay detrás un testimonio de pasión, esfuerzo y disciplina. 

    En ese sentido, Carlos Bremer es uno de los mejores ejemplos que se pueden analizar y que puede servir como guía para entender que la clave del éxito está en el ímpetu y las ganas para imponerse a los sueños que se tengan y que nunca se deben abandonar.

    ¿Quién es Carlos Bremer?

    Si eres mexicano, y si no también, seguro conocerás a Carlos Bremer por su participación en el reality show de proyectos empresariales conocido como ‘Shark Tank México’, en el que emprendedores de todas las áreas presentan sus ideas a un grupo de empresarios adinerados en la búsqueda de la financiación necesaria para hacer crecer sus negocios. 

    Bremer forma parte del grupo de “tiburones” que atienden los emprendimientos y deciden si invertir en ellos o no. Es un programa que ha alcanzado una alta popularidad y que lo ha dado a conocer entre todos los públicos.

    Pero este reconocido empresario no inició su fortuna en un programa de televisión, llegó hasta ahí con un gran legado de trabajo y dedicación, que empezó a construir prácticamente desde los 12 años, cuando comenzó a vender calculadoras a amigos y dueños de negocios.

    Desde niño explotó esa vena empresarial que eventualmente le llevaría a convertirse en uno de los hombres más ricos de México, con una fortuna que se estima ronda los 67 millones de dólares.

    Hoy, 50 años después de que hiciera su primera venta de una calculadora, es un exitoso inversor consolidado en diversas áreas, con una impecable reputación. Además, es un filántropo y amante de las causas nobles, quien siempre está buscando formas de fortalecer el deporte y apoyar la educación en su país natal, México.

    ¿Qué negocios tiene?

    Bremer empezó a trabajar profesionalmente en 1985, a los 25 años, cuando fundó la compañía Ábaco Casa de Bolsa, en compañía de otros socios. Esta firma se transformó luego en el Grupo Financiero Confía.

    Pero no fue hasta 1993 cuando inició el proyecto Fina Factor, que comenzó a incrementar su fortuna. Ya en el 2000 era el director general y presidente de este grupo, y desde entonces, no ha dejado de crecer.

    En la actualidad, dirige exitosamente los siguientes consorcios empresariales: Factoraje, SA de CV; Value SA de CV, Casa de Bolsa; y Value Arrendadora, SA de CV (Arrendadora financiera).

    Además, es inversor en el área de entretenimiento, principalmente en cinematografía, donde debutó como productor en el film ‘El juego perfecto’ en 2010, y posteriormente, invirtió en el largometraje ‘Somos campeones’, de forma que en ambos obtuvo significativas ganancias debido al éxito taquillero registrado.

    Ayudar siempre ha sido su premisa

    Este empresario no está en ‘Shark Tank México’ solo para figurar en las pantallas y lograr alguna buena inversión, sino más bien para ayudar a los emprendedores que tienen ideas fabulosas a que crezcan y alcancen sus metas.

    También ha ayudado a más de 50 deportistas a que puedan avanzar en sus carreras con el fin de que puedan obtener mejores desempeños, entre ellos, cabe destacar a Paola Longoria, Saúl “Canelo” Álvarez, Juan Manuel Márquez y Eduardo Nájera, entre otros.

    Para Carlos Bremer, el secreto del éxito está en la pasión que se imprime a los sueños, solo así se puede fortalecer una empresa y darle un mayor valor para la sociedad. Por eso no descansa y sigue apoyando emprendimientos, para que continúen el camino que él ya conoce y que muestra a todos sin mezquindad ni egoísmo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista

    2 de noviembre de 2025
    Política

    El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional Federal, todo se centra en el interior provincial
    • Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?
    • Equilibrio, capital humano y gestión descentralizada, ejes del Presupuesto
    • Dirigentes desarrollistas destacaron el potencial ganadero de Ituzaingó
    • Medina Méndez: «Habrá reformas de segunda generación»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.