El pasado jueves, en la Secretaría de Cultura y Turismo se dio inicio al operativo de inscripción de artesanos y artesanas de la localidad.
Lo que se busca con esta herramienta es que las y los artesanos qom puedan acceder a su carné de Registro Cultural Chaco, esto le permitirá poder acreditar su condición de artesano y de esa manera poder circular con pase libre en la provincia y otras provincias del país llevando el acervo cultural.
Además, este carné va permitir que los artesanos puedan llevar sus productos sin costo y de esta manera que la actividad sea más rentable, pudiendo ahorrar en los costos de logística.
La jornada contó con la presencia de la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós; el intendente Pío Sander; la presidenta del Concejo, Soledad Rach; el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo; el coordinador provincial Tomás Benedetto; y el secretario de Gobierno, Ismael Pablo Barnes.
ULTIMAS NOTICIAS
- Horror en Hermoso Campo: mató y tiró a su pareja dentro de un aljibe y se suicidó
- Las amigas de Leonela marcharon y advirtieron: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
- Tres localidades chaqueñas, las más frías del NEA: temperaturas de hasta -3.6°C
- Reforzaron medidas de seguridad tras intentos de hackeo a la Policía del Chaco
- Tras los incidentes con hinchas de Colón, el partido del domingo con For Ever será sin visitantes
- Fiesta en los Esteros del Iberá: el primer grupo familiar de nutrias gigantes ya nada libremente
- Cerca de La Leonesa: Gendarmería detuvo a dos personas con más de tres kilos de droga
- Imputaron por femicidio a los dos detenidos por el crimen de Leonela y hallaron su celular en un zanjón