Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hockey Sub 14: Regatas y CUNE jugarán una final chaqueña en el Regional de Clubes “B”
    • Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias
    • Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE
    • Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    • Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
    • Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 
    • ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Contención en salud mental para víctimas de violencia de género

    Contención en salud mental para víctimas de violencia de género

    12 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó el acto de firma de una resolución entre el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros para la creación del Programa de Abordaje Integral de las Violencias en el ámbito de la Salud Mental.
    Esta iniciativa que tiene por objetivos promover acciones para la prevención, asistencia y protección de la salud mental de las mujeres y disidencias que sufrieron violencia de género e impulsar el trabajo, por primera vez, con hombres que ejercen violencia para la deconstrucción de patrones abusivos. Al finalizar, la doctora Marisa Herrera dictó un taller de formación a Equipos Técnicos de Gobierno.
    «Hoy dimos un paso importante. Hoy se firmó esta resolución conjunta, para abordar la salud mental tanto en víctimas como en varones de 18 años en adelante que tomen la decisión de empezar a deconstruirse y abordar esos patrones abusivos que los llevan a reproducir distintos tipos de violencia y hablar así de la necesidad de plantear nuevas masculinidades», celebró Rach Quiroga, sobre el nuevo programa estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos.
    A través del programa, se coordinarán y articularán equipos interdisciplinarios de Salud Mental con Centros de Abordajes Integral de las Violencias por Motivos de Géneros en Resistencia, Fontana, Puerto Vilelas y Juan José Castelli; se generarán turnos en dispositivos de Salud Mental para asistir a mujeres y disidencias víctimas de violencias de género y garantizar en los Consultorios Integrales de Diversidad y Géneros la presencia de profesionales de salud mental para detectar indicadores de situaciones de violencias en personas del colectivo LGBTIQ+.
    Se realizarán capacitaciones al personal que está en dispositivos de salud mental sobre perspectiva de género y atención de violencias por razones de género y se desarrollarán investigaciones a través del Observatorio Provincial de Salud Mental.
    Además, se llevará adelante por primera vez en el Chaco, el Programa de Asistencia a Varones, el cual está destinado a jóvenes de 18 años en adelante que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias (de todo tipo) y que estén interesados en abordar estas situaciones de forma terapéutica. No deberán tener antecedentes en delitos o causas de abusos contra la integridad sexual.
    Participaron la ministra de Salud del Chaco, Carolina Centeno; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No violentos, Josefina Bittel y la doctora en Derecho, especialista en Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia, Marisa Herrera; y referentes de distintos equipos de la Secretaría de Derechos Humanos, Desarrollo Social y entre otros.

    Una nueva perspectiva de trabajo
    La ministra de Salud, Carolina Centeno, aseguró que la concreción de esta resolución «nos inunda la alegría», y destacó la importancia «de poder avanzar en el compromiso de la función y potencia del Ministerio de Salud en este tipo de cuestiones».
    «La construcción de los planes de salud mental, como contra la violencia, han sido el puntapié para mostrar una nueva perspectiva de trabajo», aseguró. Sobre la resolución, precisó que significa plasmar en papel el trabajo conjunto porque «estamos transitando la historia, la estamos construyendo, y acá se plasma la voluntad política de transformarlo todo».
    La secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, afirmó que tras la firma de este convenio formaliza un arduo trabajo conjunto «porque entendemos que la construcción de la igualdad en cuanto acceso a derechos y oportunidades es un trabajo en red, es colectivo, nos compete a todos, es cotidiano y es en un terreno que no es fácil».
    Pérez anunció que «estamos en condiciones de poner en funcionamiento los equipos que van a hacer atención grupal para varones que tienen situaciones de violencias y que consultan». Por último, concluyó: «Vamos a poner todo el esfuerzo en cada una de nuestras localidades».
    La subsecretaria de Salud Mental, Entornos Saludables y No Violentos, Josefina Bittel, aseguró que hace tiempo se trabaja articuladamente «para fortalecer programas provinciales de Salud Mental sobre consumos problemáticos y erradicación de la violencia de género».
    Por primera vez en el Chaco se realizará un plan destinado al trabajo grupal de varones que ejercieron violencia hacia mujeres y planteó que «las medidas sancionatorias no son suficientes para cambiar el paradigma patriarcal y es necesario delinear otro tipo de abordajes terapéuticos, con otras lógicas de trabajo entre y conducidos por varones».

    Taller a Equipos Técnicos
    Tras la firma de la resolución, se realizó un taller a cargo de la doctora especialista Marisa Herrera para el Fortalecimiento de las Estrategias en el Abordaje Integral de las Violencias por Motivos de Géneros, destinados a equipos técnicos (abogados/as) de la provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Hockey Sub 14: Regatas y CUNE jugarán una final chaqueña en el Regional de Clubes “B”

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    8 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional: Mandiyú con paso firme
    • Se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo, un lugar que marcará historia en Corrientes
    • Es el turno de la segunda presentación de Comunicaciones en la Liga Argentina
    • Argentino Juvenil: Nordeste recuperó la sonrisa y da pelea
    • Kickboxing: Correntinos se presentan en “Continúa La Batalla”, en la FAB
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.