El patentamiento de automóviles y camionetas registró un crecimiento del 14,6% interanual en el Chaco, provincia que se consolida como líder a nivel regional en el marco de un «buen año» de acuerdo con las perspectivas del sector.

De acuerdo con el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) en el último mes salieron a la calle 855 vehículos, contra 746 del mismo mes, pero de 2022.
Esa cifra, en contraste, significa un incremento del orden del 14,6% interanual por lo que la provincia tuvo un rendimiento incluso superior al promedio país, que fue del 11,8%.
En tanto si la comparación es entre mayo y abril de 2023, la suba en el patentamiento fue mínima: 0,9%, ya que en el cuarto mes del año se habían comercializado 847 unidades.
Por otra parte, el Chaco -décima jurisdicción en el ranking nacional de ventas- presenta buenos números en lo que hace al acumulado anual: se llevan patentados 4.338 autos y camionetas, un 19,4% por encima de los primeros cinco meses de 2022 (3.634 rodados).
En cifras más finas, siempre teniendo en cuenta el informe de Acara, en mayo último salieron a la calle casi 43 vehículos por día; en tanto que la provincia acapara un 2,2% del total del mercado nacional.
En el plano regional, el Chaco se afianza como líder del Noreste Argentino (NEA) por sobre Corrientes (837 patentamientos, puesto 11° del ranking), Misiones (540 y 13°) y Formosa (260 y 23°).
PANORAMA GLOBAL DEL SECTOR
Acara precisó que el número de vehículos patentados en todo el país durante mayo de 2023 ascendió a 39.549 unidades, lo que muestra una suba interanual del 11,8%, ya que en mayo de 2022 se habían registrado 35.368 rodados.
Si la comparación es contra abril pasado, hay una suba del 13,7%, ya que en ese mes se habían patentado 34.774. De esta forma, en los cinco meses acumulados del año se patentaron 195.078 unidades, esto es un 11,8% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 174.527 vehículos.
El presidente de Acara, Sebastián Beato, comentó que «en mayo se sigue ratificando el buen comienzo de año con un crecimiento interanual positivo y de dos dígitos, lo que evidencia que seguimos siendo un destino muy atractivo para quienes buscan preservar el valor de su dinero con la posibilidad de disfrutar el bien adquirido de manera rápida».
«En nuestros locales hacemos un gran esfuerzo para emparejar los modelos disponibles a la intención de compra de los clientes, que hoy visualizan la oportunidad que se presenta si se adaptan a lo disponible», agregó el directivo de la entidad.
«Estamos trabajando en propuestas que dinamicen el mercado como incrementar las deducciones y mejorar la amortización de automóviles adquiridos como capital de trabajo y estimular su financiamiento a través de las líneas Crear, impulsadas por la Secretaría de Industria a una tasa bonificada y conveniente», remarcó.
Por su parte, Ricardo Salomé, secretario general de Acara, también opinó respecto del comportamiento del mercado en lo que va del año.
«Me parece importante destacar que la producción de las fábricas está acompañando la oferta creciente de los modelos nacionales, que hoy superan el 64% del mercado, lo que nos da la idea de que esta tendencia va a continuar durante lo que queda del año, más allá de cuestiones cambiarias y electorales», aseguró.
«Pero no es algo que suceda porque sí, hay un trabajo de creatividad y conocimiento de la red comercial para estimular esta realidad. Vamos a continuar con una oferta limitada pero que responde, con modelos nacionales, a una demanda que seguirá sostenida», culminó.