Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Creció un 5,4% el acceso a internet en la provincia durante la pandemia

    Creció un 5,4% el acceso a internet en la provincia durante la pandemia

    17 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los accesos a Internet en el Chaco crecieron un 5,4% a nivel interanual, un incremento en línea con el promedio país y que seguramente estuvo basado en las restricciones de movilidad urbana que impuso la fase más dura de la pandemia.
    De acuerdo con el más reciente informe técnico del Indec sobre conectividad en la Argentina, la provincia registró en junio de este año un total de 864.447 puntos de acceso a la red.
    Tal como refiere el resumen estadístico, aquí se sumaron poco más de 16 mil puntos de acceso a lo largo de los últimos doce meses.
    La suba en el Chaco ubicó a la jurisdicción como la 16a a nivel nacional, detrás de distritos como Jujuy, Tucumán y Corrientes, pero por sobre otros, entre estos La Pampa, San Juan y Santa Cruz.
    El reporte del Indec da cuenta que entre abril y junio de este año, en tanto, se registraron 8.032 nuevos puntos de acceso a la web en el Chaco.
    Del total de las 864.447 conexiones en la provincia, 758.695 (el 87%) son móviles, es decir, gracias a un teléfono celular; mientras que las restantes 105.752 (el 13%), corresponden a las que son fijas.
    Otro punto interesante del informe del organismo nacional de estadísticas refleja que 830.275 (96%) de los puntos de acceso a Internet son residenciales o privados; en tanto que solamente el 34.172 (4%) pertenecen a organizaciones o empresas.
    El incremento interanual en el Chaco estuvo centrado en las conexiones móviles (un 6,2% respecto a junio de 2020) al igual que en lo que hace a los puntos de acceso residencial (5,8% arriba).
    En lo que respecta a la región, la provincia se ubicó última en performance interanual detrás de Misiones (8,8%), Corrientes (7,1%) y Formosa (5,7%).

    SITUACIÓN A NIVEL PAÍS
    El resumen ejecutivo del segundo trimestre de 2021 elaborado por el Indec dio cuenta de un crecimiento del orden del 6,2% en el promedio país, que sumó en este último año unas 677 mil conexiones para llegar a un total de 40.631.435 registradas.
    En el segundo trimestre de 2021 se registraron, en promedio, 7.760.859 accesos a internet fijos en todo el país, lo que significó un aumento de 4,2% respecto al segundo trimestre de 2020.
    Por otro lado, los accesos fijos residenciales crecieron 5,3% sumando un total de 7.330.258; y los fijos de organizaciones totalizaron 430.601, con una caída de 10,8%.
    En cuanto a los accesos a internet móviles, en el trimestre bajo análisis, se contabilizaron en promedio 32.751.894 accesos, lo que implicó una suba del 7,6% respecto al mismo trimestre del año anterior.
    Los móviles residenciales tuvieron una variación positiva de 9,4% y alcanzaron los 29.252.820; y los correspondientes a organizaciones sumaron 3.499.074 y acumularon una baja de 4,8%.
    En junio de 2021, el 95,2% de los accesos residenciales, que incluyen accesos fijos y móviles, fueron provistos por empresas que cuentan con más de 1 millón de accesos, mientras que 3,8% correspondieron a empresas que proveen entre 30 mil y 1 millón de accesos. El restante 1,0% de los accesos residenciales se distribuyó entre empresas que proveen menos de 30 mil accesos.
    Por su parte, en el caso de los accesos de organizaciones, el 94,9% fueron provistos por empresas que cuentan con más de 1 millíon de accesos, mientras que el 3,6% correspondieron a empresas que proveen entre 30 mil y 1 millón de accesos. El restante 1,5% de los accesos de organizaciones se distribuyó entre empresas que proveen menos de 30 mil.
    En abril, mayo y junio de 2021 se registraron 32.843, 32.555 y 32.858 accesos a internet móviles, respectivamente.
    Con relación al mismo mes del año anterior, se registraron subas de 8,9% (abril), 7,2% (mayo) y 6,8% (junio). Entre junio de 2021, último mes del trimestre, y el mismo mes de 2020, los accesos móviles residenciales subieron 8,7% y representaron 89,6% del total, mientras que, para el mismo período, los accesos móviles de organizaciones disminuyeron 7,4% y representaron 10,4% del total.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.