Cuatro récords provinciales de atletismo fueron batidos recientemente, provocando gran alegría en el todo el ambiente de este deporte.
Dana Centanaro rompió el récord provincial absoluto de 400 metros vallas femenino, además de establecer un nuevo récord provincial de 80 con vallas y 295 con vallas categoría u16.
Y Thomas Núñez estableció una nueva marca para los 10 kilómetros de Marcha, categoría U20 con un tiempo de 59 minutos 42 segundos 6 décimas.
DANA CENTANARO 400 Con VALLAS
La atleta Dana Centanaro del Club José María Paz-categoría U16 batió el récord Provincial Manual absoluto de 400 con vallas con un tiempo de 1 minuto 12 segundos 4 décimas (72.4), que desde 1996 estaba en posesión de Nadia Verri -que representaba al CEF 1 de Resistencia- con una marca de 79.6.
Además Dana logró dos récords provinciales más en 80 con Vallas Manual con una marca de 13.7 de acuerdo al reglamento técnico vigente; y en 295 con vallas con una marca manual de 49.6 ambas pruebas son de la categoría U16.
Su entrenador es el profesor Gabriel Chirnicinero.
NÚÑEZ, RÉCORD PROVINCIAL DE 10Km MARCHA MASCULINO CATEGORÍA U20
El atleta Thomas Núñez del Club José María Paz, categoría U20 batió el récord provincial de los 10 Kilómetros Marcha con un tiempo de 59 minutos 42 segundos 6 décimas. Esa marca, que desde 1999 estaba en posesión de Oscar García -con una marca de 1.05.26 representante del CEF 14 de Las Garcitas- Núñez la logró el día 16 de abril del corriente año.
Thomas viene mejorando en sus marcas personales, ya que en el mes de febrero hizo una marca de 59.42.6 que también era nuevo récord provincial.
Su entrenador también es el profesor Gabriel Chirnicinero.
MARCAS PERSONALES
La evolución de las marcas de Núñez fue:
.27/02/2021
Thomas Núñez (CJMPC), 59.42.6.
.20/03/2021
Thomas Uriel Núñez (CJMPC), 1.02.21.
.16/04/2021
Thomas Uriel Núñez (CJMPC), 59.13.2.
Cecilia Ermácora: «Busco que las niñas vengan a un lugar que les guste, que la pasen bien y que aprendan»
La gimnasia artística del Club San Fernando se viene desarrollando con diversas ofertas para la comunidad, con gran infraestructura y profesionales de jerarquía.
El Club San Fernando de Resistencia hace años viene atravesando permanentemente múltiples procesos de crecimiento y desarrollo. Y en este sentido, hay que resaltar los trabajos de construcción de actualmente se están ejecutando en la institución de Villa San Martín que permitirán brindar más beneficios a los socios y a los vecinos en general.

Una de las disciplinas con las que cuenta el Club San Fernando es la gimnasia artística para niñas, donde actualmente tiene a la profesora Cecilia Ermácora a cargo, además de contar con elementos de trabajo de primer nivel y múltiples propuestas de aprendizaje y demostración. Las edades de las niñas abarcan desde los 3 hasta los 15 años.
«Estamos trabajando de forma inicial, haciendo una base de lo que es este deporte o disciplina para luego seguir avanzando. Lo que busco es que las niñas vengan a un lugar que les guste, que hagan un deporte, que la pasen bien y que aprendan», explicó la profesora Ermácora.
«A medida que va pasando el tiempo con distintos ejercicios y trabajos, podemos ir avanzando y luego poder llegar a ir a alguna competencia», añadió la profesora.
«Los distintos encuentros y/ o certámenes se van a estar realizando a lo largo del año. Lo último que participamos fue una jornada deportiva entre dos clubes, San Fernando y el polideportivo Jaime Zapata, donde las niñas expusieron lo que vienen aprendiendo en lo que va el año mediante una rutina de suelo», precisó la docente a cargo, y luego puntualizó: «La gimnasia artística tiene cuatro aparatos: suelo, viga, salto y paralelas».
«Quiero formar una base de la gimnasia artística en las niñas, y a medida que va pasando el tiempo armar un grupo más avanzado de competencia donde ellas puedan seguir creciendo y teniendo experiencias en un nivel más alto», finalizó la profesora Cecilia Ermácora.
DÍAS Y HORARIOS
Niñas de 3 a 5 años: lunes, miércoles y viernes de 17.30 a 18.30.
Niñas de 7 a 9 años: lunes, miércoles y viernes de 18.30 a 20.
Niñas de 10 años en adelante: lunes, miércoles y viernes de 20 a 21.30.