Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Descontento en el sector comercial por el corte de calles de agrupaciones sociales

    Descontento en el sector comercial por el corte de calles de agrupaciones sociales

    28 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Giménez consideró que las protestas y manifestaciones en el centro de la ciudad «genera inconvenientes que venimos señalando y explicando hace varios años ya». No obstante, reconoció que «los meses anteriores hubo una merma importante de los cortes de calles, luego de que se volvió a normalizar el año pasado en el centro de Resistencia».

    En declaraciones a Radio Facundo Quiroga recordó que «nosotros realizamos un pedido bien claro que para reactivar y recomponer los comercios que estuvieron cerrados por cinco meses en la ciudad, necesitábamos libre circulación, que los clientes pueden llegar a los comercios, puedan desplazarse libremente, y la verdad que tuvimos un oasis desde ese momento del año pasado y al principio de este año y eso ha ido decayendo en los últimos meses y en las últimas semanas, volvieron nuevamente estos inconvenientes que son históricos, que llevan más de una década de cortes de calles», dimensionó. Al tiempo que opinó: «Es una modalidad que entiendo que, como manifestación, como queja, ha quedado fuera de época, porque hoy por hoy tenemos un montón de inconvenientes y problemas que debemos enfrentarlos y tenemos que solucionarlo y la verdad que esto nos juega en contra».
    Giménez señaló que ayer, ante la jornada de movilización de las organizaciones, «recibí muchísimas quejas, reclamos de los socios de nuestra institución sobre todo en la parte del microcentro». Y explicó que «los comercios pierden entre un 60% o 70% de lo que tendrían que vender en la mañana por los cortes de calles, la verdad que cuando uno está contando la moneda para llegar a fin de mes, para pagar los sueldos de los empleados, los impuestos, el alquiler, etcétera, esto provoca mucha indignación», señaló.
    En la misma línea ubicó «las manifestaciones de ayer de la ministra Zalazar que advertía a los ciudadanos de Resistencia que no se acerquen al microcentro de la ciudad porque iban a estar cortados por los movimientos piqueteros, la verdad que nosotros no coincidimos con este tipo de cuestiones, creo que si el Ministerio de Seguridad está sabiendo con antelación que los movimientos piqueteros van a cercar el centro, me parece que tendrían que trabajar preventivamente y no permitir que esto ocurra», consideró el referente mercantil.
    Quien a su vez aclaró: «Lo dijimos muchas veces, no estamos para nada en contra del derecho a queja, a protesta, de manifestación, la verdad que todos los ciudadanos de la ciudad y el país tienen derecho a reclamar a estar en desacuerdo con alguna cuestión y a manifestarse, ahora eso no debe implicar en ningún momento avanzar sobre el derecho de otras personas, en este caso los comerciantes y los consumidores que quieren acercarse a sus lugares de trabajo, a los locales comerciales a comprar, la verdad que esto molesta mucho, y daña mucho la economía que está muy resentida en estos últimos meses», afirmó.
    Giménez también recordó que las consecuencias de la pandemia siguen vigentes: «Aparte algunas actividades comerciales en estas últimas semanas han sufrido nuevamente restricciones para evitar la escalada de contagio en Resistencia y la verdad que ver esta postal de la gente amuchada, sin barbijo, sin distanciamiento social, cientos de personas en una cuadra la verdad que indigna mucho», aportó. «Imagínate a un gastronómico que lo hacen cerrar un sábado a las 12 de la noche para que no haya una propagación de Covid-19 y al otro día ve una foto donde hay 300 personas en 100 metros sin ningún tipo de distanciamiento ni cuidado por esta cuestión», ejemplificó.
    El titular de la Cámara de Comercio consideró que «la solución a esto es hacer cumplir las reglas, las normas como nos exigen a todos los demás ciudadanos, que debemos pagar los impuestos, cumplir las restricciones que ponen por esta cuestión hace más de un año, creo que la ley debe ser pareja para todo, siempre respetando el derecho a quejarse a manifestarse, pero creo que hay que encontrar un punto intermedio donde la gente pueda manifestarse y quejarse y que nosotros podamos trabajar», contrapuso.
    Por último anticipó: «Vamos a conversar con otras entidades gremiales para solicitar al ministerio de justicia y seguridad una reunión conjunta para abordar esta cuestión que nos está afectando y aparte por lo que tengo entendido no va a terminar el día de hoy así que veremos qué respuesta tenemos por parte del Gobierno».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.