Las acciones son de corte de promoción ciudadana como las de transmisión de información sobre derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos, consultorías. También se acompañan operativos para brindar asistencia en postas de vacunación y en entidades en las que se efectúa el pago de haberes.
El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de las Juventudes y Diversidad, refuerza periódicamente su compromiso de ser parte de políticas públicas territoriales enfocadas en la promoción de derechos, desde sus equipos de promotoras y promotores comunitarios y voluntarios, continúa llevando adelante distintas intervenciones territoriales en conjunto con otros organismos estatales y organizaciones del tercer sector comprometidas con mejorar sus entornos comunitarios.
En ese sentido, una de las acciones más importantes que se profundizaron, al ritmo en que se ampliaron las flexibilizaciones de las medidas gubernamentales a causa de la pandemia por Covid-19, como las flexibilizaciones que permitieron encuentros sociales son las intervenciones del programa ESI va al Barrio y del Plan ENIA sobre embarazo no intencional en la adolescencia, que consiste en garantizar el acceso a información sobre derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos a través de rastrillajes, puntos de consultoría y testeos de VIH.
Las actividades se efectúan permanentemente en un buen número de localidades como Juan José Castelli, El Espinillo, Fontana, Barranqueras, Puerto Tirol, Margarita Belén, Charata, General Pinedo y barrios populares de Resistencia entre otras, con la intención de sumar a más comunas en el corto plazo y siempre con el acompañamiento de áreas de Juventudes de municipios, organizaciones sociales y efectores de salud.
Otro punto a destacar del accionar de la subsecretaría de las Juventudes como también de la subsecretaría de Participación Ciudadana, ambas de la cartera social, es que desde el inicio de la campaña provincial de vacunación contra Covid-19, personal y voluntarios colaboran con los operativos que se realizan en clubes del área metropolitana y en los operativos del plan detectar en el Gran Resistencia, instando a vecinas y vecinos a sumarse a garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad correspondientes y a tomar actitudes de prevención de propagación de contagios.
Despliegue de Subsecretaría de las Juventudes para garantizar políticas públicas territoriales
Noticia Anterior