Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca Juniors venció 2-0 al Talleres de Carlos Tevez y selló su clasificación a cuartos de final
    • Milei celebró récord histórico en ocupación hotelera durante el finde XXL
    • Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años
    • Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central
    • Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota
    • Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diputados nacionales tratan la creación del Parque Laguna El Palmar en Chaco

    Diputados nacionales tratan la creación del Parque Laguna El Palmar en Chaco

    24 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados se reunirá mañana miércoles 25 para analizar el proyecto que crea el Parque Nacional Laguna El Palmar, en Chaco, que busca proteger más de 3.000 hectáreas de humedales, y que ya cuenta con media sanción del Senado.La comisión, que preside el diputado Leonardo Grosso (Frente de Todos), se reunirá a las 14 en la Sala 2 del edificio anexo de la Cámara baja.

    La creación del tercer Parque Nacional Laguna El Palmar, uno de los proyectos del temario que envió el presidente Alberto Fernández para tratar en sesiones extraordinarias, busca proteger más de 3.000 hectáreas de humedales, donde conviven especies como el puma y el aguará guazú.

    El proyecto fue aprobado por la Comisión de Legislación General en septiembre, donde se remarcó la importancia de conservar 121 especies, entre aves, peces, mamíferos, reptiles y anfibios, junto con una gran diversidad de flora autóctona, encabezada por el palmar blanco o caranday.

    La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, recibió a la vicepresidenta de Parques Nacionales, Natalia Gabriela Jauri, y a otras autoridades del organismo ambiental, en el marco del debate de proyectos sobre la materia incluidos en el temario de sesiones extraordinarias.

    «El motivo del encuentro fue dialogar acerca del proyecto de ley por el cual se acepta la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado nacional para la creación del Parque Nacional y Reserva Nacional ‘Laguna El Palmar'», informaron desde la Presidencia de la Cámara.

    El lugar, ubicado a 54 kilómetros de Resistencia, tiene 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar, cuenta con una gran diversidad biológica y representa uno de los ecosistemas identitarios del Chaco, razón por la cual se busca su preservación como área protegida.

    La iniciativa, que ya fue aprobada por el Senado, propone aceptar la cesión de jurisdicción realizada por Chaco mediante ley provincial sobre una superficie aproximada de 5.600 hectáreas conformada por los inmuebles de propiedad del Estado Nacional, ubicados en el departamento Bermejo.

    Entre otras cuestiones, establece que los gastos que demande el cumplimiento de esta ley serán imputados a la jurisdicción presupuestaria de la Administración de Parques Nacionales en el Presupuesto General de la Administración Nacional.

    El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, resaltó que «la creación de este Parque nos va a permitir cuidar y conservar la flora, la fauna, y los bosques nativos para mitigar las consecuencias del cambio climático que azotan y perjudican a las poblaciones».

    Además, el funcionario destacó que la puesta en valor de áreas protegidas «abre un abanico de oportunidades que van de la mano del desarrollo, el turismo, la conservación y del cuidado».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca Juniors venció 2-0 al Talleres de Carlos Tevez y selló su clasificación a cuartos de final

    23 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Milei celebró récord histórico en ocupación hotelera durante el finde XXL

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comu vuelve a su reducto y recibe a Sportivo Suardi
    • Nordeste finalizó quinto en el Ascenso y Buenos Aires es el bicampeón Argentino Juvenil
    • Rivera del Paraná, es el primer clasificado
    • Phillip Lockett: «Es una Liga extensa y muy dura»
    • Un correntino fue campeón con Argentina en el Sudamericano de Newcom Mixto +68
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.