Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    • VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Banco Mundial empeoró el pronóstico para la Argentina y prevé una caída de 3,5% del PBI

    El Banco Mundial empeoró el pronóstico para la Argentina y prevé una caída de 3,5% del PBI

    11 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Banco Mundial empeoró su proyección de recesión para Argentina en 2024. Según el último Informe de Perspectivas Mundiales realizado por la entidad, el PBI local caerá 3,5% este año cuando en el informe previo se esperaba una baja del 2,8%.

    Para la región de América Latina y el Caribe (ALC) hubo un recorte de 0,5 puntos porcentuales en la estimación de crecimiento, que ahora es del 1,8%. Una de las principales razones de esta reducción tuvo que ver con el “deterioro en las perspectivas de corto plazo para Argentina”. Aun así, desde el Banco Mundial aclararon que esta situación respondió a los “pasos de política fiscal y monetaria necesarios para abordar los desequilibrios crónicos” y estimaron que la contracción será “temporal”.

    “Las autoridades buscan abordar importantes desafíos económicos con un nuevo enfoque de política basado en parte en la consolidación fiscal y el realineamiento de los precios relativos, incluido el tipo de cambio”, acotaron.

    En ese marco, para el banco la actividad económica se fortalecerá en 2025 “a medida que se aborden los desequilibrios macroeconómicos, se eliminen las distorsiones del mercado y la inflación caiga bajo control”, lo cual redundaría en un rebote del 5% en el PBI.

    Otras de las causas de la baja en la estimación de crecimiento regional tienen que ver con la merma en las exportaciones y las todavía elevadas tasas de interés.

    Argentina es uno de los dos países para los cuales el Banco Mundial estimó una recesión para este año. El otro es Haití, con una contracción esperada del 1,8%.

    Entre los países de Sudamérica, los países con mejores perspectivas de crecimiento son: Paraguay (+3,8%), Uruguay (+3,2%) y Perú (2,9%). Para Brasil y México, los dos países más grandes de la región, las estimaciones dan mejoras del 2% y del 2,3%, respectivamente.

    “La inflación general y subyacente han seguido cayendo en toda la región, aunque a un ritmo más lento. La excepción entre los principales países de ALC es Argentina, que experimentó una aumento significativo de la inflación mensual a principios de 2024 y ahora muestra signos de relajación”, sostuvo el informe.

    Vale recordar que los bancos centrales regionales han reducido sus tasas de interés desde los elevados niveles que alcanzaron en la lucha contra la inflación en el segundo semestre de 2023, aunque permanecen en niveles elevados. Durante los últimos 12 meses, Brasil y Chile son los países que más han reducido sus tipos.

    “Se espera que el crecimiento de ALC aumente al 2,7% en 2025 a medida que las tasas de interés se normalicen y se reduzcan inflación”, esperan en el Banco Mundial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes

    21 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Córdoba y Alvear adelante en las finales
    • Valdés se reunió con empresarios madereros en la India
    • Revocaron dos libertades concedidas en procesos de extradición
    • Se definen los cuartos de final del Pre Federal
    • Boca Unidos participa en torneo de formativas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.