Se trata de un lugar de contención destinado a personas afectadas por consumos problemáticos.
El Centro Terapéutico La Eduvigis cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, psiquiatras, operadores terapéuticos y trabajadores sociales, que ofrecen atención durante las 24 horas. Las mejoras permitirán el crecimiento del centro, que proyecta sumar abordajes intermedios que no impliquen la residencia, con actividades comunitarias y culturales.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la intendenta Carina Mitoire y a la ministra de Salud Pública, Paola Benítez, inauguraron este jueves las refacciones que se hicieron en el lugar. Se trata de una institución destinada a personas afectadas por consumos problemáticos, con modalidad residencial y voluntaria, cuya ampliación demandó una inversión de $9.549.685.
Este centro es un componente fundamental del sistema sanitario provincial para la rehabilitación de personas que padecen consumo problemático. Su capacidad ahora es de 20 camas (antes eran diez).

La institución cuenta con un equipo interdisciplinario de 21 trabajadores, entre psicólogos, psiquiatras, operadores terapéuticos y trabajadores sociales, que ofrecen atención durante las 24 horas.