Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco lideró en septiembre la creación de empleo privado formal

    El Chaco lideró en septiembre la creación de empleo privado formal

    10 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Chaco lideró la creación del empleo privado formal en septiembre con la creación de 1.112 nuevos puestos de trabajo.
    En septiembre de 2022, se contabilizaron en la provincia unos 77.7 mil trabajadores en el sector privado formal en la serie desestacionalizada (y 77.9 mil en la serie con estacionalidad) que equivale a incremento del 1,5% en relación con el mes previo, creando así unos 1.112 nuevos empleos en un mes, siendo de ese modo la provincia con el alza más grande del país en este nivel comparativo.
    En la comparación interanual, el Chaco mostró un incremento del 7,6% interanual (+5.525 puestos de trabajo en los últimos doce meses), siendo la variación relativa más alta, en este nivel comparativo, de los últimos ocho años y medio; contra la prepandemia, además, el Chaco ya creó casi seis mil quinientos empleos, indicó ayer un informe realizado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
    Situación del empleo privado registrado a nivel nacional
    En septiembre de 2022, el empleo registrado en el sector privado a nivel nacional exhibió un incremento del 0,4% respecto al mes anterior (+25.289 nuevos asalariados) y acumula así 23 meses sin caídas en este nivel comparativo.
    Por su parte, en la comparación interanual contra septiembre de 2021, se observa una suba del 5,0% (+295.238 empleos durante el último año).
    En este marco, Hoteles y Restaurantes vuelven a presentar la mayor tasa de crecimiento (+25,1% interanual), seguido por la Construcción (+15,4%), repitiendo el escenario mostrado en los cinco meses previos; en la comparación mensual, se invierta la posición: quien lidera es Construcción (+1,6%) y la secunda Hoteles y Restaurantes (+1,1%).
    Por su parte, el Agro, la Intermediación financiera y la Pesca tuvieron descensos mensuales; en la comparación año/año, son también esos mismos sectores los que presentan bajas.
    Empleo registrado en el sector privado en el Chaco
    El Chaco exhibió un muy buen desempeño en lo concerniente a la generación de empleo privado formal: en septiembre se registraron un total de 77,7 mil empleos en el sector privado formal (serie desestacionalizada) con un incremento mensual del 1,5%, la variación más alta de todo el país en este mes. Así, logró sumar 1.112 nuevos empleos en un mes.
    A su vez, contra el año anterior el empleo acelera su tasa de crecimiento y marca récords: la suba interanual de septiembre fue del 7,6% (+5.525 nuevos empleos), siendo la variación relativa más alta de los últimos ocho años y medio para la provincia en este nivel comparativo.
    Además, si se compara contra igual mes de años previos, el empleo privado formal chaqueño crece 11,6% contra septiembre de 2020 (+8.079 empleos); +7,9% contra 2019 (+5.681 empleos); +4,3% contra 2018 (+3.197 empleos) y +3,3% versus 2016 (+2,467 empleos). A su vez, contra 2017 todavía está -0,5% debajo (-374 empleos) y emparda contra 2015 (0%).
    En el NEA, el Chaco participa del 26,5% del total de empleo privado formal regional en la serie con estacionalidad. En la comparación mensual, el Chaco explicó el 48% del total de empleos creados en el mes en el la región.
    El volumen de trabajadores registrados en el sector privado, en la serie desestacionalizada, es el más alto de los últimos 53 meses. Para ver un dato mayor, hay que remontarse a abril de 2018.
    Al analizar el desempeño de este indicador en relación con el mes previo al inicio de la pandemia (febrero 2020), se observa que el empleo formal privado chaqueño crece 9,1%, creando 6.456 puestos de trabajo desde dicho momento, explicando el 27% del total de los nuevos empleos creado en el NEA durante este período.

    Desempeños de las jurisdicciones subnacionales
    En septiembre, 23 de las 24 jurisdicciones subnacionales observaron incrementos en la comparación interanual: a la cabeza nuevamente se ubicó Catamarca (+18,1%), seguida por Formosa (+12,2%) y La Rioja (+12,1%), siendo las únicas provincias en crecer en doble dígito, aunque en todos los casos se trata de distritos con mercados de trabajo formales privados más pequeños. Se trata del mismo escenario mostrado en agosto pasado.
    Tucumán, por su parte, vuelve a ser la única provincia en registrar descensos interanuales (-2,5%), idéntica situación ya vista en junio, julio y agosto pasados. En este nivel comparativo, el crecimiento chaqueño es el octavo más alto, destacándose que crece por encima del nivel nacional.
    A su vez, en la comparación mensual (serie desestacionalizada), el Chaco se posiciona a la cabeza en el ranking de provincias (+1,5%) seguida por Catamarca y Tierra del Fuego, todas creciendo por encima del punto porcentual. Por su parte, una provincia cerro el mes sin variación (0%); y solo dos distritos exhibieron descensos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monseñor Castagna celebrará el 70° aniversario de ordenación sacerdotal
    • Un vecino de Santa Rosa ganó más de 22 millones de pesos en el Quini 6
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.