Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco y Corrientes coordinan un corredor seguro por el puente Belgrano

    El Chaco y Corrientes coordinan un corredor seguro por el puente Belgrano

    6 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Será exclusivo para residentes del Área Metropolitana del Gran Resistencia y Gran Corrientes. No solo se plantea el libre tránsito, sino además el intercambio de información entre ambas jurisdicciones para poder intervenir en caso de resultados positivos de personas que realicen tareas en ambas orillas del Paraná.

    Las provincias del Chaco y Corrientes avanzan en la conformación de un corredor sanitario seguro a través del puente General Belgrano que permitiría, no solo el libre tránsito por ese paso interprovincial de los residentes en las áreas metropolitanas de ambas capitales, sino también el intercambio permanente de información para poder intervenir de manera efectiva ante casos positivos de Covid-19. Fuentes oficiales confirmaron que Corrientes brindará toda la información concerniente a los ciudadanos chaqueños que vayan hacia allá y viceversa.
    A la vez, en caso de detectarse un caso positivo, realizarán un informe cuando se produzca algún contagio como para que los gobiernos puedan intervenir de manera eficaz en el bloqueo de un eventual foco y en el aislamiento de los contactos estrechos de la persona en cuestión. Por estas horas, funcionarios de ambas provincias ultiman detalles del convenio a rubricar próximamente.

    Paso habilitado
    A pesar de que el trabajo entre las jurisdicciones continúa, el jefe de Seguridad Vial de Corrientes, Darío García, explicó que «a partir de este lunes (por ayer), el Ejecutivo correntino habilitó la libre circulación para las personas que acrediten domicilio en Resistencia y zonas aledañas, sin solicitar el permiso de ingreso a Corrientes por el puente Manuel Belgrano».
    En el caso de Corrientes, podrán hacerlo los habitantes de la capital provincial, Riachuelo, San Luis del Palmar, Santa Ana, San Cosme e Itatí que puedan acreditar domicilio allí. En declaraciones radiales, García especificó que «no diferirá la situación que lo lleven a cruzar el puente; es decir, podrán hacerlo libremente sin importar si vienen a pasear, o por una situación laboral o de salud o particular».
    En tanto ratificó que «para los residentes en cualquier otra ciudad del Chaco las condiciones de ingreso continuarán siendo las mismas», o sea, deberán solicitar el permiso y realizarse un hisopado al bajar del puente o presentar un testeo negativo realizado, como máximo, 72 horas antes del paso.
    Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco confirmaron la novedad, aunque recordaron que los permisos de circulación continúan vigentes. En el caso de esta provincia, se obtienen en la plataforma Tu Gobierno Digital.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con aporte correntino, Argentina le ganó el clásico a Brasil en la Copa América de Talla Baja
    • Mandiyú repartió puntos con Empedrado y clasificó a cuartos de final
    • Midón y Zárate buscan los cuartos de final en el Challenger de Temuco
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.