Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Alerta de lluvias y tormentas en Chaco desde este jueves
    • Gobierno entregó 2.000 ventiladores industriales para 300 escuelas de la Provincia
    • Atraparon a un «dealer» con más de 100 bochitas de cocaína
    • “Juanchi” García: “Zdero se abrazó solito a Milei y ahora debe afrontar las consecuencias”
    • La Justicia ordenó restablecer las pensiones no contributivas por invalidez suspendidas
    • Puerto Lavalle: Sameep realiza tareas de mantenimiento en la Planta Potabilizadora
    • Llegó «ChacoBus»: cámaras, GPS, App y botón de pánico para más seguridad en los colectivos
    • Lucho Moser: “Fuerza Patria es la herramienta para defender a las pymes, los industriales y los comerciantes”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 22 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Club Social de Resistencia cumplió 109 años y lo celebra con una muestra

    El Club Social de Resistencia cumplió 109 años y lo celebra con una muestra

    11 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado 9, el icónico Club Social de Resistencia cumplió 109 años. Es por esto que en homenaje se realizará una muestra itinerante denominada «109 años de Historia», donde se expondrán fotografías, reconocimientos y archivos documentales varios de la Institución. Esta estará habilitada de lunes a viernes de 9 a 12 en avenida Alberdi y calle Obligado.
    El 9 de mayo de 1912, en los albores de la historia chaqueña surgía la primera entidad de tipo social en el Territorio Nacional del Chaco. Consecuentemente la más antigua y de más prolongada existencia en el medio: el Club Social de Resistencia.
    Desde su creación, relevantes figuras de la vida de la sociedad chaqueña, ocuparon la presidencia. Entre ellas es dable destacar a Gustavo Lagerheim, Julio Perrando, Emilio Urtizberea, Lino Torres, Antonio Taboada, Justo P. Farías, Agustín Cabal, Carlos Martínez Quiroga, Juan Sanchís, Aldo Moro, Jorge Lataza, Luis Bártoli y Santiago Torresagasti, entre otros.
    Pero la importancia del Club Social, fue que ha sido testigo de hechos importantes de la vida de la sociedad resistenciana, que había crecido notablemente en número de habitantes para transformarse en ciudad.
    El Club Social de Resistencia fue el sitio que posibilitó la actividad conjunta de todos los inmigrantes y sus descendientes a través de su principal objetivo: promover y realizar actividades socioculturales.
    La importancia del Club Social en una ciudad donde la acción cultural resultaba indispensable en una sociedad, que, ocupada en lograr el progreso y el bienestar familiar a través del trabajo y la producción de bienes materiales, no dedicaba tiempo para ocuparlo en actividades del espíritu.
    Fue entonces que, a partir de su creación, el club llevó adelante una labor cultural efectiva aunque no regular, materializada en conferencias, conciertos y exposiciones de arte. El Círculo Entre Nous, peña literaria y artística integrada por socios de la institución constituyó un «exponente de alta cultura y fina sensibilidad», según lo calificaban publicaciones contemporáneas.
    Desarrolló sus actividades organizativas en un local situado en las proximidades de la esquina de las calles hoy denominadas Necochea y Juan Perón, hasta instalarse en la calle Santa María de Oro, local que posteriormente fue sede del Ateneo del Chaco, primera institución con fines y objetivos exclusivamente culturales.
    En 1938 se designó una comisión integrada por los señores Mario A. Gabardini, Mario Tomassini y Adolfo Lagerheim para que en calidad de gestores de negocios asesorados por el Dr. Marcelino Sánchez, con el mandato de firmar con el Banco de Italia y Río de la Plata el boleto de compraventa del local propio.
    El amplio inmueble ubicado en avenida Alberdi 283, que en sus comienzos fuera habitado por la familia Dodero, responsable del primer alumbrado público y propietaria entre otras cosas del tren rural que unió las colonias con la capital y cuyas vías atravesaban por completo la ciudad de Resistencia, se constituiría en la sede social del Cclub hasta la fecha.
    Este edificio, cuyas características arquitectónicas son únicas en la ciudad, también fue ocupado anteriormente por la municipalidad capitalina
    Su estilo francés en su cubierta combinado con un manejo italiano en su fachada lo hace un ejemplo único en Resistencia.
    Fue por ello que en 1997 durante la gobernación del Dr. Ángel Rozas, previo dictamen de la Comisión Provincial para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural, lo declararon por Decreto Provincial N° 347/97 «Patrimonio Cultural de la Provincia del Chaco».
    Entre los fundamentos esgrimidos, se pueden mencionar que se trata de un edificio construido a principios de siglo, con lineamientos eclécticos que recrean el estilo artístico del siglo XIX, que fue sede durante muchos años del gobierno comunal de Resistencia (primera municipalidad creada en el Chaco).
    Pero volviendo a la importante función cultural podemos decir que a partir de este emblemático edificio, sus socios pudieron contar con una nutrida biblioteca, una amplia sala de lectura, salas de billares y otros entretenimientos. Compartiendo ideales culturales con otras instituciones, el Club Social prestó sus instalaciones ocasionalmente para que esas entidades pudieran cumplir con la realización de eventos programados.
    Tal el caso del Centro Patria y Cultura, creado en la Escuela Normal, el Ateneo del Chaco y el Instituto Chaqueño de Cultura Inglesa, entre otros. Por un período más prolongado cedió parte de su local social al Rotary Club de Resistencia, institución que desde 1929 desarrollaba su acción solidaria en la ciudad.
    Las más importantes celebraciones patrias fueron recordadas en su ámbito con veladas de gala llevadas adelante en la noche anterior a la fecha. En general su presencia en la actividad ciudadana fue significativa y como se afirma en el álbum de 1935, no hubo ceremonia, acto o conmemoración en los cuales la entidad no haya participado.
    Y a medida en que surgían en la ciudad otros núcleos sociales institucionalizados con objetivos culturales, en la década del cuarenta, fue desplazando un poco de sus fines a las manifestaciones de esa naturaleza para privilegiar lo social y deportivo, sin más condicionamientos que los que establecen otros clubes.
    Pero lo más interesante es que, toda esa historia está en sus salones, que se mantienen con el mismo estilo, vivencias y momentos inolvidables de miles de chaqueños aún se encuentran contenidos en la institución
    Tal vez sus fundadores no imaginaron que la institución que forjaron tendría un impacto tan significativo en la sociedad resistenciana y lo que quizás nunca pensaron fue que sus socios, generación tras generación, albergarían un único sentimiento que solo el que recorre sus imponentes salones experimenta: orgullo social.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Alerta de lluvias y tormentas en Chaco desde este jueves

    22 de octubre de 2025
    Política

    Gobierno entregó 2.000 ventiladores industriales para 300 escuelas de la Provincia

    22 de octubre de 2025
    Policiales

    Atraparon a un «dealer» con más de 100 bochitas de cocaína

    22 de octubre de 2025
    Política

    “Juanchi” García: “Zdero se abrazó solito a Milei y ahora debe afrontar las consecuencias”

    22 de octubre de 2025
    Sociedad

    La Justicia ordenó restablecer las pensiones no contributivas por invalidez suspendidas

    22 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ofensiva final de Gustavo y Juan Pablo en contra del centralismo
    • Conmoción en Goya: encontraron muerta en un basural a una mujer buscada hace días
    • Fiscal Casaré: «El abigeato es un flagelo y hay que combatirlo»
    • Una familia correntina necesita casi $1.000.000 para no ser pobre
    • Atrapan a dos hombres con carne de una especie protegida
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.