Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    • Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
    • Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
    • Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional
    • Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución
    • El kartódromo de Sáenz Peña se prepara para la última fecha
    • Villa lo supo jugar, fue efectivo en las decisivas y festejó en Jujuy
    • Lo descubrieron con más de 50 kilos de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El color y la creatividad invaden la Estación Terminal de Ómnibus

    El color y la creatividad invaden la Estación Terminal de Ómnibus

    26 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «La primera impresión es lo que cuenta», comenta la sabiduría popular. En la intención de sostener ese dicho de entrecasa, a través de un proyecto individual y con el acompañamiento de un grupo de personas y entidades, se encaran diversas intervenciones artísticas con el solo objetivo de embellecer la ciudad y alegrarla a la vista del visitante y del vecino.

    Así, una de las paradas fue la renovada Estación Terminal de Ómnibus (ETO) ejecutada durante la gestión como intendente del actual gobernador Jorge Capitanich. En el lugar, artistas y colaboradores pusieron en valor los bancos de cementos logrando una intervención destacada por todos y que impacta a primera vista.
    «Es un proyecto personal de cuatro años y plasmado con aporte y autorización municipal y acompañamiento del Rotary Nuevas Generaciones», comenta a la Agencia Foco, Alejandra Giachino, alma máter de la propuesta. Y agrega: «Somos la ciudad de las esculturas y nos destacamos a nivel nacional e internacional».
    «Por eso, es bueno plasmar nuestro arte en algo así. Sueño con que la persona que pise el suelo chaqueño se lleve una imagen, color, amor, alegría y arte. Tenemos que mostrar que somos la ciudad el arte, de la alegría. Ahora ves la Terminal y es otra cosa», evalúa la representante y gestora de Subastarte.

    Se respira arte
    La idea del grupo es cubrir los distintos puntos de ingreso a la ciudad, para que la gente que pise suelo chaqueño se lleve una imagen del arte que se respira acá. «Estoy muy orgullosa por el nivel de artistas que me acompañan. En mi grupo tenemos más de 40 artistas y empecé haciendo subastas solidarias», agrega Alejandra al detallar el proceso que la trajo hasta aquí.
    El trabajo en la terminal se realizó antes de las nuevas restricciones y la inauguración formal quedó pendiente, hasta tanto se levanten las medidas sanitarias impuestas a nivel nacional y provincial.

    Lo que viene
    Y esto no es solamente lo que tienen en mente. Los proyectos son muchos, generan expectativas y esperanzas de inmediatas concreciones. «Lo que viene es intervenir en el Aeropuerto Internacional Resistencia con la imposición de una escultura en el interior del salón del Aeropuerto, donada por Titina Díaz Setuvi», anuncia Giachino. Va más allá y agrega: «Estamos viendo la posibilidad de hacer un mural que impacte visualmente a los viajeros que llegan a la provincia y alguna escultura que emplazaremos en el exterior».
    Finalmente, tras agradecer al municipio de Resistencia y a su grupo rotario, Giachino menciona uno a uno los y las artistas que participaron de tan destacada intervención, ellos son: David Abt; Luciano, Paola y Miriam Acosta; Ariel Gómez Parra, Carolina Saucedo, Cynthia Martínez, Sergio Falcon, Adriana Oplanich, Victoria Zaragoza, Julio Zalazar (Sandra Crippa, Germán Cenzi y Emilia Boscacci, del taller Sol de Julio Zalazar) y Gabriela Rubiolo. «A Joselo Arriola y su Fundación Chaco Inside», concluye.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 21 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 21 de noviembre de 2025
    • LNB: Regatas sacó adelante un duro partido
    • El Presupuesto 2026 llegó al Concejo
    • Pedro, en la última asamblea anual del Norte Grande
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.