Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un ciclista murió atropellado por un camión en la Ruta 11
    • ¡Feliz cumple, Diego eterno!
    • Cámara Contencioso Administrativa y CEJ harán trabajo remoto durante el juicio del caso Sena
    • General San Martín: Zdero respaldó al campo chaqueño en la Expo Brangus y Brahman
    • ES VIRAL| En Jujuy los perros atrapan a los ladrones
    • Balearon a un joven en Villa Prosperidad de Resistencia
    • Hasta las 18 sigue la elección en el Insssep
    • Día 3| Caso Sena: la jornada se desarrolla con normalidad y a la espera de que se conforme el jurado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 30 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno entregó tablets a quienes viven en las residencias estudiantiles

    El Gobierno entregó tablets a quienes viven en las residencias estudiantiles

    3 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno provincial entregó ayer 71 tablets a estudiantes que forman parte de las residencias estudiantiles en Sáenz Peña. La entrega tuvo lugar en el aula magna de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus) y fue encabezada por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, junto a al rector de la casa de estudios, Germán Oestman y la coordinadora de la residencia estudiantil 2 dependientes de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia, Silvina Pitra.
    La entrega de los 71 dispositivos se enmarca en el programa nacional Conectando con vos, del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que se articula en la provincia con la empresa Ecom Chaco SA. La política pública se encuadra en un plan que estipula dar 6 mil equipos a jóvenes chaqueños. Se trata de una herramienta tecnológica que fortalece la trayectoria estudiantil, garantiza el acceso a la conectividad y achica la brecha tecnológica. En ese marco, el ministro Pérez Pons destacó que «para esta gestión de gobierno las políticas hacia las juventudes son muy importantes. Por eso apostamos y valoramos mucho el esfuerzo de cada uno de ellos para capacitarse y prepararse para afrontar su futuro personal, pero también de manera colectiva para lograr una provincia más desarrollada». En ese sentido, expresó que «el desafío y la responsabilidad que tenemos es generar las herramientas necesarias para que haya más chicos y chicas dentro de las universidades, más chicos y chicas con acceso a la conectividad y que puedan insertarse en el mercado laboral».
    La entrega forma parte de un proceso de políticas públicas que buscan allanar el camino de las y los jóvenes hacia la educación. «Intentamos hacerles un poquito más fácil el trayecto educativo. Por eso también estamos poniendo a punto las residencias estudiantiles de Sáenz Peña y Resistencia, para que tengan mejores condiciones de infraestructura y lugares cómodos y amenos para potenciar sus capacidades». Las y los chicos que viven en la residencia estudiantil, que el Ministerio de Educación dispone para el estudiantado, llegan de diferentes localidades del interior. Al respecto el ministro reflexionó: «Al desarraigo de dejar sus casas hay que sumarle gastos fijos que se hacen difíciles de afrontar, sostener un alquiler, comprar los materiales de estudio, alimentarse todos los días. Por eso tener en Sáenz Peña esta universidad y encima contar con un lugar donde vivir, achica una brecha, pero en tiempos como hoy, con el avance de las tecnologías, se abre otra brecha que el Estado debe achicar. Hoy fueron estos 71 chicos que acceden a la conectividad, pero seguiremos conquistando más políticas públicas para nuestra juventud», enfatizó. Además, el Estado garantiza el acceso a internet y acerca la conectividad a los barrios y personas que de otro modo no podrían tener accesibilidad.
    «La virtualidad llegó para quedarse y en consecuencia políticas públicas como estas contribuyen sustancialmente el rendimiento estudiantil, fortalecer esa trayectoria y mejorar la garantía de inclusión», concluyó Pérez Pons. Por su parte, Oestman sostuvo que «estas son herramientas tecnológicas que permiten acceder, en este caso a la educación. Son herramientas que el Estado entiende que deben ser garantizadas para igualar, para acercar a las y los jóvenes a la tecnología».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un ciclista murió atropellado por un camión en la Ruta 11

    30 de octubre de 2025
    Deportes

    ¡Feliz cumple, Diego eterno!

    30 de octubre de 2025
    Policiales

    Cámara Contencioso Administrativa y CEJ harán trabajo remoto durante el juicio del caso Sena

    30 de octubre de 2025
    Interior

    General San Martín: Zdero respaldó al campo chaqueño en la Expo Brangus y Brahman

    30 de octubre de 2025
    Nacionales

    ES VIRAL| En Jujuy los perros atrapan a los ladrones

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Secuestran cocaína y marihuana tras un allanamiento en Capital
    • Con aumento, comienza el pago de sueldos a municipales
    • Choque fatal entre un automóvil y un camión cisterna en Ruta 14
    • La tropa de élite que salva vidas en Corrientes celebra sus 38 años
    • Pasaporte Correntino: alumnos recibieron una distinción por su particular proyecto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.