El gobierno provincial llevó adelante la remodelación y ampliación de la plaza Raúl Alfonsín, ubicada en Barranqueras. Esta fue habilitada el viernes por el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y la intendenta local Magda Ayala. Se trata de una obra para recuperar un espacio de encuentro, recreación y actividades deportivas, destinado a los vecinos del barrio 96 Viviendas Utedyc.
La obra demandó una inversión de $8.125.279 y fue financiada por el Ministerio de Gobierno y Trabajo de la provincia. Se instalaron nuevos juegos para niños y niñas, equipamiento de ejercicios, se mejoró la parquización para la implantación de distintas especies de vegetación, y se realizaron nuevas veredas, como también refacciones en las que se encontraban en mal estado, recuperando así un espacio de encuentro para los vecinos de la zona.
Asimismo, el ministro Chapo resaltó que «estamos muy contentos porque esto nació también de la iniciativa de los vecinos, ya que ellos decidieron el sentido de esta obra. Tuve la posibilidad de ver el lugar antes de los trabajos y realmente se ha recuperado este espacio, cambiado el aspecto del barrio».
El funcionario agregó que «el espacio público tiene mucho que ver para la calidad de vida de los vecinos. Creo que Barranqueras en ese sentido está haciendo una tarea extraordinaria, y eso se nota en cómo los vecinos utilizan esta clase de plazoletas. Es por eso que estamos replicando estas obras en Resistencia, Fontana, Corzuela, Vilelas, entre otras; ya que es infraestructura social básica que transforma la vida de los vecinos.
Por su parte, la jefa comunal Ayala destacó el trabajo mancomunado con el gobierno provincial para la ejecución de varias plazoletas en distintos puntos de la localidad, y en particular, por la inauguración de este nuevo espacio en el barrio 96 Viviendas Utedyc. «Entendemos la importancia de la recuperación de los sectores verdes para que las y los vecinos puedan disfrutarlos, y por estamos trabajando para seguir inaugurando más plazoletas», sostuvo.
En este sentido, la jefa comunal invitó a la comunidad a cuidar esta plazoleta, sus juegos y elementos, ya que «son espacios donde la familia se pueden encontrar. Este barrio tiene 22 años y no tenían una plaza en las mejores condiciones. A partir de ahora, y con esta inversión importante, ya la tienen y con una mejor iluminación para fortalecer la seguridad de la zona.
A partir de estos trabajos, se buscó generar nuevos sectores en el espacio público, priorizando el sector verde y una buena iluminación para mejorar la seguridad del barrio. Para esto, fueron colocadas 42 farolas de iluminación led de 4 metros de altura, y 5 postes de 8 metros, controlados a través de un gabinete de tablero de comando.
Por último, se construyó un anfiteatro principal en un sector próximo al playón más importante de la plaza, el cual servirá como sede para actividades recreativas, culturales y de encuentros sociales de diversos tipos.
ULTIMAS NOTICIAS
- Coparticipación: intendentes chaqueños se suman al pedido de gobernadores
- El gobernador supervisó las obras de pavimento en el barrio 17 de Octubre
- Capi Rodríguez: «Es el inicio de una investigación que impactará en todo el país»
- Szymula: «La obra pública paralizada pone en riesgo la seguridad vial»
- Desarrollo Humano lanzó campaña para promover el Buen Trato al Adulto Mayor
- Por razones de seguridad, For Ever-Colón sin público visitante
- Defensores de Vilelas ante Don Orione por la 9ª
- Terrible enfrentamiento en el Pasillo de la Muerte