Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    • Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno nacional oficializó el adelanto de aumento en el salario mínimo

    El Gobierno nacional oficializó el adelanto de aumento en el salario mínimo

    7 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno nacional formalizó este miércoles el adelantamiento del esquema de pago del aumento del salario mínimo, vital y móvil, y fundamentó la medida sobre la base de que el salario es «una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha».

    El adelantamiento del salario mínimo, que en septiembre será de $29.160, se realizó por medio de la resolución 6 del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, publicada hoy en Boletín Oficial, bajo el objetivo gubernamental de «generar todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales».

    De esta manera, la medida establece que el salario mínimo será de $27.216 a partir del 1 de julio; de $28.080 desde el 1 de agosto y $29.160 a partir del 1 de septiembre. Además Moroni agregó que la meta «siempre fue que los salarios le ganaran a la inflación».

    En tanto, su par en el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Daniel Arroyo justificó el adelantamiento del aumento del salario mínimo para «mejorar el bolsillo de los argentinos”.

    En abril pasado se había dispuesto un aumento del 35%, en siete cuotas, de las cuales se pagaron un 9% en abril, 4% en mayo y 4% en junio. El resto se iba a abonar en julio, agosto, noviembre y febrero, tramos que hoy se decidió adelantar para completar la mejora.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    Política

    La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes blindada: fuerte operativo policial para custodiar el Encuentro Plurinacional
    • Pesca del Surubí: tras la apertura de anoche, hoy continúa la variada agenda
    • El Cocomarola abrió sus puertas para dar inicio al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres
    • Se preparan Jornadas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
    • Del crêpe al chipá: el chef que se enamoró de la cocina correntina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.