Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años
    • Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes
    • El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional
    • Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”
    • Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires
    • Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo
    • Echeverri se iría de Alemania y, ¿vuelve a River?
    • Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno nacional oficializó el adelanto de aumento en el salario mínimo

    El Gobierno nacional oficializó el adelanto de aumento en el salario mínimo

    7 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno nacional formalizó este miércoles el adelantamiento del esquema de pago del aumento del salario mínimo, vital y móvil, y fundamentó la medida sobre la base de que el salario es «una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha».

    El adelantamiento del salario mínimo, que en septiembre será de $29.160, se realizó por medio de la resolución 6 del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, publicada hoy en Boletín Oficial, bajo el objetivo gubernamental de «generar todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales».

    De esta manera, la medida establece que el salario mínimo será de $27.216 a partir del 1 de julio; de $28.080 desde el 1 de agosto y $29.160 a partir del 1 de septiembre. Además Moroni agregó que la meta «siempre fue que los salarios le ganaran a la inflación».

    En tanto, su par en el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Daniel Arroyo justificó el adelantamiento del aumento del salario mínimo para «mejorar el bolsillo de los argentinos”.

    En abril pasado se había dispuesto un aumento del 35%, en siete cuotas, de las cuales se pagaron un 9% en abril, 4% en mayo y 4% en junio. El resto se iba a abonar en julio, agosto, noviembre y febrero, tramos que hoy se decidió adelantar para completar la mejora.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tras allanamientos, secuestran un cargamento de cigarrillos en Capital
    • Entregaron copia de un texto que escribió el propio Manuel Belgrano
    • Otro obrero falleció mientras trabajaba en La Unidad
    • Corrientes: el precio de la carne «no tiene techo»
    • Capital: un niño herido por la caída de un trozo de mampostería de una Escuela
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.