El gobernador Jorge Capitanich abrió ayer sobres con ofertas de licitación para la construcción de 54 cuadras nuevas de pavimento en Resistencia.
«Tenemos un gran plan, estamos contabilizando alrededor de 2.500 cuadras en el área metropolitana, cerca de 500 en esta etapa en Resistencia, pero implicará cerca de 1.000 cuadras, un gran aporte del Estado provincial en común acuerdo con el municipio», resaltó el mandatario.
Se trata de 39 tramos para los barrios El Tala y Virgen de Lourdes (en la zona norte de la ciudad) con $884 millones de inversión, y de otros 15 para el Eva Perón y el Valussi (zona sur), con un presupuesto de $310.6 millones; en ambos casos, las obras son financiadas por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
Capitanich recordó que «las semanas pasadas se licitaron otros barrios que son congruentes con el programa de expansión de pavimento urbano en la zona».
Con dos oferentes, la obra de 39 cuadras se suma a las 74 licitadas la semana pasada, de las cuales 36 corresponden al barrio Juan de Garay y 38 al barrio Vélez Sársfield.
Comprende, además, adecuación hidráulica, rampas para personas con discapacidad, señalización vertical, señalética informativa, sendas peatonales e iluminación.
En tanto que, con tres oferentes, los 15 tramos corresponden a tres etapas de trabajo en calles Fortín Loma Negra, entre avenida Urquiza y pasaje Codutti; Fortín Rivadavia, entre avenida Urquiza y pasaje Codutti; pasaje Fortín Rivadavia, entre Urquiza y pasaje Codutti; Bouvier, entre Fortín Loma Negra y pasaje Rivadavia; y Codutti, entre Fortín Loma Negra y pasaje Rivadavia.
«Son muchísimas obras que implican inversiones significativas. Estamos contribuyendo al desarrollo de infraestructura urbana en la ciudad. En 145 años de historia con nuestras gestiones, provincial y municipal, habremos de pavimentar más de la mitad de las cuadras totales de Resistencia. Es una gran contribución al progreso y el desarrollo», sostuvo el gobernador.
Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, quien acompañó la apertura de sobres de ayer, destacó la importancia de esta obra para las chaqueñas y los chaqueños.
«Seguimos trabajando con el gobierno provincial para cumplir con la meta de concretar más de 14 mil cuadras de pavimento dentro del proyecto de obras públicas en toda la provincia, garantizando una mejora en la transitabilidad de los vehículos y mayor seguridad para las familias», dijo el funcionario.
ULTIMAS NOTICIAS
- Más de 1 millón de personas están habilitadas para votar en el Chaco
- Sáenz Peña: evacuaron a más de 100 personas tras las intensas precipitaciones
- Relanzan campaña para construir la Casa de los Chaqueños en Buenos Aires
- El puente General Belgrano cumplió 52 años y alertan sobre la saturación en el tránsito
- Hay 52 inscriptos al concurso para el Comité Provincial de Prevención de la Tortura
- El gobierno del Chaco trasladó en helicóptero a dos embarazadas desde El Sauzalito a Castelli
- Hindú cayó en suplementario en su visita a San Lorenzo
- Villa San Martín no dejó dudas y es más líder que nunca del Apertura