Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Atacó a su mujer y luego enfrentó a los policías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El municipio oficializó conformación de seis nuevas comisiones vecinales

    El municipio oficializó conformación de seis nuevas comisiones vecinales

    29 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Centro Comunitario Municipal de Villa Prosperidad fueron recientemente proclamadas las comisiones vecinales de seis barrios de ese sector de la ciudad.
    Desde la comuna destacaron ayer que la particularidad fue que a la elección de sus autoridades se llegó de manera consensuada, con el protagonismo de los habitantes de cada barrio, puntales para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.
    «Es muy importante recuperar el contacto con el vecino, algo que en su momento no se pudo debido a los protocolos sanitarios, por eso valoro mucho ir recuperando la actividad presencial», expresó el intendente Gustavo Martínez durante la entrega de las resoluciones que oficializaron la conformación de estas comisiones vecinales de la zona Este de Resistencia.
    «Paulatinamente trabajaremos de manera organizada con el vecinalismo y, a partir del 10 de julio, iremos articulando con las mesas de gestión», destacó el jefe comunal.
    Martínez ratificó la importancia «del rol de las políticas públicas, recuperar nuestra filosofía de trabajo y estar cerca de la gente, es la filosofía que nos caracteriza, pero por la pandemia no lo pudimos hacer antes».
    «La gestión tiene dos planos, uno es el trabajo cotidiano con la realidad del vecino y la vecina, llevar una coordinación de la comunidad del barrio y el centro y la otra es no perder de vista las políticas de Estado para las próximas generaciones», remarcó, citado luego en un parte de prensa municipal.
    «Lo fundamental es no trabajar pensando de una elección para otra elección, sino de una generación para la otra», aseveró.
    Finalmente, el intendente subrayó la importancia de la oficialización de la conformación de estas seis nuevas comisiones vecinales, al tiempo que valoró el hecho de que hayan presentado «listas consensuadas».

    PROCESO ESPERADO POR LAS Y LOS VECINOS
    Graciela Contreras, subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, subrayó que «es un proceso ansiado por los vecinos y vecinas que querían sus resoluciones para empezar a trabajar y debido a la pandemia no se pudo hacer antes».
    La funcionaria consignó que en Resistencia se conformaron 176 comisiones vecinales con listas únicas y, por instrucciones de la intendencia, la entrega de las resoluciones se efectúa en los barrios para que sus habitantes sean testigos directos desde sus propios sectores.

    NUEVA ETAPA
    EN MARCHA
    La directora de los centros comunitarios, Cristina Amarilla, destacó «esta nueva etapa con menos restricciones que permite empezar a trabajar con los vecinos y vecinas en este proceso de descentralización y donde el municipio será el interlocutor».
    Esteban Cardozo, presidente de la comisión vecinal del barrio Peniel II, se sumó a la celebración por el consenso alcanzado y puso el foco en el trabajo de las organizaciones barriales.
    «Necesitábamos el instrumento legal que nos brinde la entidad para trabajar como comisión, esta actividad requiere cierta formalidad a la hora de hacer peticiones al Estado y que sea prolija la administración», sostuvo Cardozo, citado en el parte de prensa de la comuna.
    Hilda Ávalos, del barrio Vargas II, manifestó por su parte que «siempre tuvimos el apoyo del intendente Martínez y esperamos mejorar la condición de vida de nuestros vecinos».
    Por último, Gustavo Siri, del barrio 24 de Diciembre, puntualizó la importancia «que el vecino y la vecina sepan que hay un sistema de gobierno en su barrio articulado con el municipio».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.