Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento
    • Gabriela Tomljenovic pidió «constitucionalidad» y una pena «válida» para César Sena
    • Puente pidió «condicional» para González y Obregón como dice la ley y dio un fuerte alegato sobre los dichos de Bogado y la mujer que trabaja
    • La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo
    • La querella del Estado pidió 50 años de prisión para la familia Sena: «Quisieron asegurar la impunidad del femicidio»
    • Resistencia: héroico operativo permitió rescatar a 36 adultos mayores de un incendio en una residencia
    • Cayó un árbol dentro del Pediátrico y dañó varios vehículos: no hubo heridos
    • Briend pidió cadena perpetua para la familia Sena, 6 años para Fabiana González, 6 años para Gustavo Obregón y 3 años para Melgarejo y una medida de restricción de acercamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «El pan nuestro de cada día» no escapó de la inflación: 15% de aumento

    «El pan nuestro de cada día» no escapó de la inflación: 15% de aumento

    11 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La semana comenzó con la noticia del aumento del pan en la capital del país que elevó su precio a más de $400, un 27,77%. Ante esto, tras mantener un encuentro ayer, el Centro de Industriales Panaderos del Chaco decidió tomar una medida similar y anunció un aumento del precio del kilo del pan entre un 10% y 15%. A través de un comunicado, desde la entidad justificaron la actualización «ante el creciente incremento de precios en nuestros insumos y de los costos fijos y variables».
    Como en cada oportunidad, desde el sector indicaron que la decisión de la aplicación de este aumento corre por decisión de los socios «de tal manera que no pierdan rentabilidad».
    El precio del kilo de pan en los comercios de Resistencia oscila entre los $280 y los $380. Si bien el aumento en combustibles y otros insumos es constantes, el salto que registró la harina fue determinante para esta decisión ya que impulsó el precio de la bolsa de $1.300 a $3.600.
    De esta forma se estima que para diciembre el kilo se ubique en $500 con impacto en el resto de los productos.
    «Seguimos acompañando a nuestros socios y sosteniendo una situación que cada día es más preocupante, por cuanto observamos que nuestro sector sufre los embates de la suba de los insumos, situación que venimos informando puntualmente», expresaron desde el Centro de Panaderos de la provincia.
    «No estamos acostumbrados a dar este tipo de anuncios, pero es algo histórico lo que estamos viviendo. Ya hace dos semanas habíamos analizado nuestros costos que nos daba un 5% de aumento, y nosotros hicimos público que íbamos a absorber ese incremento dada la situación; pero ahora que vemos que nos vuelven a aumentar la harina, la levadura y otros insumos, nos arroja que los costos suben entre un 12% y 15%», dijo Alejandro López, presidente del Centro de Industriales Panaderos del Chaco a Ciudad TV.
    «Esto hace que algunas panaderías van a aumentar el kilo de pan un poco más y otras tal vez menos, pero actualmente los costos arrojan en promedio un pan francés a $300 y uno con grasa está $340», agregó.
    Consultado sobre cuál sería el precio de mostrador, López señaló que «eso dependerá de cada panadería, porque el análisis que hacemos es sobre la base de un comercio promedio que trabaja entre seis y ocho bolsas de harina por día. De ahí, cada panadero analizará el precio del kilo de pan en base a sus costos.
    «Lo que sí nosotros decimos que no se puede trabajar por debajo de este costo, porque si no lo estará haciendo a pérdida o bien estará haciendo una competencia desleal que nosotros la sentimos cuando tenemos a todos los empleados registrados y compramos los insumos legalmente», apuntó.
    En cuanto al nivel de ventas que hoy tiene el sector, el presidente del Centro de Industriales Panaderos admitió que «ante cada aumento de los insumos vemos que se contrae el consumo y producimos menos, y encima entramos en la época de los calores en que estacionalmente cae la demanda. Venimos mal con el tema de ventas».
    «Ya nada nos asombra, pero esto no es normal para nosotros, por en el año aplicábamos dos o tres aumentos, exagerando. Pero hoy, si no aumentás los precios quedás atrás, desfasado; y como patronal estamos haciendo lo imposible para mantener el personal», finalizó.
    Según datos del Indec a septiembre, el kilo de pan francés subió 6,8% en el mes y el de pan de mesa 5,5%. «Pan y cereales», por otra parte, acumula un 74% de avance en lo que va del año en el Gran Buenos Aires y la suba llega al 84,9% en la región Noroeste. Son todos datos por encima del 66,1% que acumuló la variación del nivel general de precios en los primeros nueve meses del año.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gabriela Tomljenovic pidió «constitucionalidad» y una pena «válida» para César Sena

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puente pidió «condicional» para González y Obregón como dice la ley y dio un fuerte alegato sobre los dichos de Bogado y la mujer que trabaja

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    La querella del Estado pidió 50 años de prisión para la familia Sena: «Quisieron asegurar la impunidad del femicidio»

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Juan Pablo, con «gobernabilidad blindada» y el respaldo de Pedro
    • El Senado de los gobernadores: Gustavo se prepara para un «duelo de titanes» con Ricardo
    • Capital: diciembre llega con aumento de sueldos para los municipales
    • La nueva conformación de Diputados se presentó en sociedad
    • El desembarco libertario: Caíto Leconte se presentó como monobloque
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.