Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»
    • Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua
    • Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»
    • Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»
    • Terrible ajuste de cuentas por el caso del niño atropellado
    • Equilibratea: un modelo integral de inclusión, autonomía y acompañamiento familiar
    • El policía de la app dio otra versión del hecho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El proyecto de creación del Observatorio Provincial contra las Violencias de Género tuvo dictamen favorable unánime

    El proyecto de creación del Observatorio Provincial contra las Violencias de Género tuvo dictamen favorable unánime

    19 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De sancionarse la ley, deberá recopilar, analizar y comunicar información sobre violencias y femicidios.

    El proyecto de creación del Observatorio Provincial contra las Violencias de Género tuvo dictamen favorable unánime. Fue en el marco de la Comisión de Género, Diversidad, Familia Y NNyA donde se analizó una iniciativa presentada por las diputadas Jéssica Ayala y Clara Pérez Otazú que tiene por objetivo la creación del observatorio a fin de desarrollar un sistema de información permanente que brinde datos fehacientes para el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de las violencias.

    De sancionarse la ley, el observatorio deberá recopilar, analizar y comunicar información sobre violencias y femicidios. En este marco, se asumirá a las violencias y femicidios como procesos complejos y multicausales que requieren ser comprendidos y abordados de manera integral contemplando factores individuales, familiares, sociales, políticos y culturales.

    Al término de la reunión, la diputada Ayala, que preside la misma, manifestó su satisfacción por el acompañamiento unánime de las integrantes de la comisión. “Muy contenta que se haya logrado unanimidad para este proyecto que crea el observatorio en razón de géneros y femicidios, otras vez Chaco está a la vanguardia de este tipo de proyectos –remarcó-, pero sobre todo quiero destacar que en la diversidad siempre encontramos el camino para el acompañamiento de iniciativas que buscan generar mayores derechos y sobre todo seguir la lucha para erradicación de las violencias” , manifestó.

    Destacó asimismo “la opinión favorable de distintos organismos como la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la provincia y por sobre todo entender que este organismo, autónomo e independiente trabajará con representantes de los tres poderes del estado para que se generen políticas públicas a largo plazo, en base a dato estadísticos cuantitativos y cualitativos reales que nos permitan avanzar hacia una sociedad sin violencia”.

    La comisión también abordó otros proyectos, y en ese sentido adelantaron el despacho favorable para un proyecto presentado por la diputada Elida Cuesta que propone establecer el 11 de septiembre de cada año como «Día Provincial de la Construcción Colectiva de Conciencia Ciudadana», en memoria al femicidio de la joven chaqueña Natalia Samaniego, ocurrido el mismo día en 2018, en la ciudad de Posadas, Misiones.

    También se ratificó el dictamen favorable sobre una iniciativa del Frente Integrador que propicia la creación la provincia del Chaco el “Programa Provincial Puentes hacia la autonomía de adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales.” El proyecto tiene  por finalidad desarrollar un modelo de acompañamiento integral para adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales que se encuentren bajo medida de protección excepcional o declarados en estado de adoptabilidad en el marco del Sistema local de Protección Integral de Derechos de niñas , niños y adolescentes y que residen en Espacios Convivenciales Alternativos, con el objetivo de formar redes laborales que promuevan igualdad de oportunidades, inclusión social, laboral y educativa a quienes se encuentren en transición del sistema de protección hacia la vida adulta promoviendo su plena inclusión social, desarrollo personal, capacitación e inserción laboral.

    Encabezó la reunión la legisladora Jéssica Ayala, acompañada por las diputadas Nadia García Amud, Clara Pérez Otazú, Claudia Panzardi, Gladis Cristaldo, Teresa Cubells, Alicia Digiuni y Carmen Delgado.

    https://www.facebook.com/drajessicaayala/videos/537900257541946

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»

    24 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés seduce al empresariado maderero internacional
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la Justicia»
    • Pedro exige voz y voto para el Norte argentino
    • Tarifaria con fuerte actualización y premio a usuarios
    • El 55 por ciento de los capitalinos cuenta con cobertura médica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.