Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En agosto, la venta de combustible en el Chaco creció el 0,6%

    En agosto, la venta de combustible en el Chaco creció el 0,6%

    6 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La venta de combustibles al público en agosto 2021, en el Chaco, alcanzó un volumen total de 31.223 metros cúbicos, el mayor de los últimos 20 meses, con un crecimiento mensual del 0,6% e interanual del 32,5%, según reveló en un reciente informe la consultora Politikon. De ese total, el 52,8% corresponde a gasoil, y el 47,2% a naftas.

    Comparando esos resultados contra el mes de julio 2021, se el incremento de las ventas fue de 186 metros cúbicos, uno de los más bajos del país y el menor del NEA; quedando muy por debajo de la media nacional (+1,5%).

    De todas formas, se destaca que es el segundo mes consecutivo de subas de ventas de combustible en la provincia en la comparación mensual.

    Por su parte, en la comparación interanual contra el mismo mes del año anterior, Chaco registró un crecimiento en sus ventas del 32,5%, quedando levemente por debajo del promedio nacional (+32,7%), pero siendo el más alto del NEA, y concretando así su sexto incremento interanual consecutivo.

    Observando por tipo de combustible, los crecimientos interanuales de agosto en el Chaco marcaron, otra vez, un importante repunte de las naftas con un alza del 43%, por encima de la variación que se observó en el gasoil, que creció en un 24,2% y por encima del total provincial.

    Una situación similar ocurre en la comparación mensual: mientras que el gasoil cayó 3% contra julio, las naftas crecieron en un 4,9%.

    Con esto, el ritmo de crecimiento de las naftas es más que importante, haciéndolo por encima del nivel general de la provincia en los últimos meses, algo que se explica sobre todo por su base comparativa, ya que en este período 2020 venía sufriendo importantes descensos.

    Cabe señalar que el desempeño chaqueño de ventas de combustibles al público es altamente positivo cuando se lo compara con igual mes del 2019: en ese marco, las ventas de agosto 2021 están en un 2,2% por encima de igual mes 2019.

    Resultados por jurisdicción

    En la comparación interanual, todas las jurisdicciones del país mostraron incrementos, con resultados muy heterogéneos.

    La media nacional mostró un incrementó del 32,7%, y La Rioja fue la provincia de mayor alza interanual en este mes de análisis: +64,7%, seguida de cerca por Tierra del Fuego (+63,8%). Jujuy, con una suba del 57,4% interanual, completa el podio.

    Además de las ya mencionadas, otras ocho provincias tuvieron incrementos interanuales por encima del promedio nacional, y las trece restantes crecieron por debajo de la misma.

    En este contexto, la provincia del Chaco se ubicó en el puesto 12 entre las jurisdicciones del país, pero fue primera en el NEA, seguida por Corrientes (+31,4%), Misiones (+27,9%) y Formosa (+16,0%).

    Justamente Formosa conforma el lote de las tres provincias de menores alzas de todo el país, ubicándose en segundo lugar, superando a Catamarca (+15,3%) y por debajo de Santa Fe (+20,7%). Estas tres son las que tuvieron los desempeños más débiles del mes en la comparación interanual.

    Por otra parte, la comparación mensual (frente a julio 2021), hay diecinueve jurisdicciones con subas y otras cuatro con retrocesos, pero con evidente heterogeneidad en los desempeños.

    El NEA es protagonista absoluto en este nivel comparativo: el podio de mayores subas mensuales está ocupada por provincias de esta región: Formosa (+13,7%), Corrientes (+9,6%) y Misiones (+7,1%). El Chaco, por su parte, tuvo un comportamiento totalmente distinto al resto de la región, con la ya detallada suba de solo el 0,6%

    A su vez, otras nueve provincias crecen por encima de la media nacional (que marcó una suba del 1,5%); y siete crecen por debajo de la misma.

    Finalmente, cinco provincias tuvieron retrocesos de sus ventas en este punto: la mayor se observa en Jujuy (-3,8%).

    Resultados del 2021

    Siguiendo con la comparación de rendimientos, un punto muy relevante a analizar es el desempeño de las ventas acumuladas de los primeros ocho meses del año contra igual período del año anterior, que estuvo atravesado por pandemia, restricciones de circulación y alza de precios de los combustibles, entre otras.

    Por supuesto que los impactos de marzo y abril, y en menor medida los de mayo (que tuvieron altos incrementos interanuales por muy baja base de comparación) empujan hacia arriba los rendimientos acumulados, pero también hay importantes brechas en ello: 23 de las 24 jurisdicciones muestran alzas, que ven un techo en CABA (+40,9%, con rebote más tardío que otros distritos) y un piso en Santiago del Estero (+1,6%), al tiempo que la única jurisdicción que muestra descensos es Formosa (-3,2%).

    El desempeño chaqueño al analizar el comportamiento acumulado del año también es positivo, pero en menor nivel que otras provincias: con un total de ventas de combustible al público por 220.402 metros cúbicos, Chaco muestra una suba del 18,9% en relación a igual período 2020; ubicándose por debajo de la media nacional (+21,1%) y segundo en el NEA (detrás de Misiones); sin embargo, al analizar el desempeño contra el período enero-agosto de 2019, aún está 0,3% por debajo, pero es la provincia con el menor descenso entre diecisiete jurisdicciones con resultado negativo, que la posiciona cerca de volver a superar esos niveles también a nivel acumulado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    • Un motociclista murió tras chocar con un camión en la ruta 123
    • Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.