Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    • Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
    • Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En el Día Mundial del Ambiente, Capitanich destacó las políticas adoptadas

    En el Día Mundial del Ambiente, Capitanich destacó las políticas adoptadas

    6 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al conmemorarse este sábado 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Jorge Capitanich destacó las políticas en la materia ejecutadas en la provincia. Además aseguró que todas las voces serán oídas en lo que refiere a la discusión por la redacción de un nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
    A través de sus redes sociales el mandatario chaqueño detalló que desde su gestión se impulsa una Agenda Ambiental con acciones concretas y una política priorizada y transversal en el plan 2020-2030.
    Entre los puntos sobresalientes citó: «Promulgamos leyes ambientales que garanticen el cuidado del ambiente y la preservación de la biodiversidad; constituimos el Consejo Provincial del Ambiente (Coproa) y sus diez comisiones temáticas, integrado por representantes de los distintos sectores; contamos con el Programa de Voluntarios Ambientales y de Organizaciones por un Ambiente Sano que junto al equipo Hábitat promueven ciudades sostenibles; ponemos en valor las áreas protegidas y la creación de nuevas áreas verdes; trabajamos en el rescate, conservación y reintroducción de animales silvestres y la protección de los monumentos naturales; ordenamos y regularizamos la actividad de pesca comercial y deportiva; ejecutamos proyectos de producción sostenible con la incorporación de tecnologías verdes; creamos la Brigada Operativa Ambiental y la Línea 105 para denuncias, fiscalización y monitoreo de delitos ambientales; tenemos un Plan de Energías Renovables que ya tiene instalada la primer planta fotovoltaica y pronta a instalar otras; implementamos equipamiento y obras estructurales para la adaptación y mitigación del cambio climático: inundaciones, sequías e incendios; y contamos con el plan Integral de Residuos Sólidos Urbanos ejecutado con los municipios».
    Capitanich mencionó que estas acciones se realizan «junto a los chaqueños y chaqueñas en pos del cuidado de nuestra casa común.

    La OTBN
    Por otra parte dijo que actualmente «nos encontramos ante un enorme desafío, construir y consolidar juntos una provincia que sepa interpretar las necesidades y los sueños de los chaqueños, que genere oportunidades, promueva el desarrollo, dinamice sus economías locales y garantice el derecho a un ambiente sano».
    «Junto al Consejo Provincial del Ambiente avanzamos en la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, impulsando mesas técnicas y de participación e informando a la comunidad sobre la trascendencia y el alcance de la construcción colectiva», aseveró.
    Respecto a esto, el gobernador destacó que desde la gestión se propicia «un nuevo escenario que sepa traducir el cuidado de nuestros bosques nativos y su restauración, la preservación de las áreas protegidas, su biodiversidad y el desarrollo equilibrado y sostenible de las actividades productivas que caracterizan la provincia».
    «Me comprometo a garantizar que todas las voces se hagan oír para incidir en el diseño y la determinación del nuevo OTBN del Chaco que deberá interpretar el sentir de los chaqueños y chaqueñas», aseguró.
    Por último bregó para que «con la voluntad y la participación de todas y todos lograremos una provincia sostenible e inclusiva».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    • Con el sello goleador de Facundo Rojas, Argentina le ganó 4-1 a México
    • Primer día de ensayos: Benjamín Traverso giró con el F4 en Misano
    • Midón y Zárate comenzaron a puras sonrisas en Temuco
    • La Policía marca fuerte presencia en las rutas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.