Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña
    • El Municipio de Resistencia retiró más de 130 animales sueltos en la vía pública
    • Conductor alcoholizado atacó con un cuchillo a inspectores y policías durante un control
    • El 28 de noviembre finalizan las clases en Chaco: cuándo comienzan los recuperatorios
    • Caso Cecilia Strzyzowski: las defensas cuestionan la investigación y confían en el jurado
    • Chaco y FAO firmaron un acuerdo para la gestión sostenible de la cuenca forestal de El Impenetrable
    • La Expo UNNE 2025 continúa en el Campus Sargento Cabral con gran participación estudiantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: Celeste Ojeda, la defensa de Marcela Acuña niega existencia de un plan criminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En junio repuntó fuerte la venta de cero kilómetros en la provincia

    En junio repuntó fuerte la venta de cero kilómetros en la provincia

    2 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En junio último se produjo en el Chaco un fuerte repunte en la venta de automóviles cero kilómetro que permitió incluso a la provincia escalar al octavo puesto a nivel nacional en cuanto a patentamientos.
    De acuerdo con un reciente reporte elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), a nivel local se registró un incremento mensual del 63% en la salida a calle de nuevos vehículos; y del orden del 49,2% en lo que hace a la comparación interanual.
    Si se cotejan estos datos con los promedios país se encuentran similitudes en lo que respecta a la variación mayo versus junio (64,1% a nivel nacional) y una gran ventaja favorable a la provincia en el plano interanual ya que el crecimiento fue del 0,9% en general.
    Según el informe, en el Chaco en junio pasado fueron patentadas 828 unidades (a razón de 39 por día), lo que implica un 2,2% del mercado total nacional, con lo que la provincia se ubicó octava en el ranking total y primera a nivel regional.
    Si se compara este comportamiento con mayo de este año, el crecimiento en las ventas es del 63% ya que en ese período salieron a la calle 508 automóviles.
    En tanto que el crecimiento interanual, es decir junio 2021 contra igual período de 2020, ascendió al 49,2% (555 rodados patentados ese mes).
    La provincia también ostenta «buenos números» en lo que respecta al acumulado anual: se llevan patentados 4.435 vehículos lo que implica un 2,1% del total país.
    En este apartado se registra un incremento del orden del 48% interanual, ya que en los primeros seis meses de 2020 habían salido de las concesionarias solamente 2.997 unidades (1.438 menos que este año).
    Si bien los rendimientos que presenta 2021 son positivos, hay que tener en cuenta que al hacer las comparaciones con el año pasado se debe contemplar los meses de restricciones a la actividad impuestas por la emergencia sanitaria y la lucha contra la pandemia de coronavirus en el país y la provincia.

    EL CHACO, LíDER EN
    EL PLANO REGIONAL
    El reporte entregado por Acara permite también observar los comportamientos del mercado automotor en el plano regional.
    En el caso del NEA, el Chaco volvió a liderar y se impuso en cuanto a ventas durante junio último a las otros tres distritos que conforman la región.
    Así las cosas, la provincia se ubicó por sobre Corrientes (que quedó en el puesto 12° a nivel nacional con 729 autos patentados y un 1,9% del share de mercado), Misiones (13°, 573 y 1,5%) y también a Formosa (23°, 278 y 0,7%).

    Expectativa entre las concesionarias por un «buen nivel de actividad»

    Acara detalló que el número de vehículos patentados durante junio de 2021 ascendió a 37.621 unidades en todo el país, lo que representa una suba interanual del 0,9%, porque en junio de 2020 se habían patentado 37.293 unidades.
    Si la comparación es con su antecesor mes de mayo, se observa una suba del 64,1% ya que en el mes pasado se habían registrado 22.931 unidades pero con solo 16 días de registro versus los 21 días de junio.
    De esta forma, en los seis meses acumulados del año se patentaron 210.117 unidades, esto es un 37% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 153.399.
    El presidente de Acara, Ricardo Salomé, comentó que «junio ha sido un mes con un buen nivel de actividad y sobre todo teniendo en cuenta la situación de pandemia que estamos atravesando y las restricciones en la oferta, si bien vemos algunos patentamientos que no se pudieron hacer en los últimos días mayo debido al cierre de registros, estamos satisfechos con los resultados».
    «Es interesante ver cómo se está produciendo un cambio importante en el mix de origen de los autos que se venden, ya que el 46 % de los vehículos patentados en lo que va del año son de producción nacional. Para tener un parámetro de comparación, en 2019, solo era de un 29 %», graficó el dirigente empresarial.
    «Claramente es una buena señal para nuestra industria, ya que se incrementan las fuentes de trabajo y se consolidan las fábricas instaladas en el país. Al igual que el resto de las actividades económicas, seguimos estando subordinados a la situación sanitaria e inmersos en la segunda ola de Covid, pero somos optimistas porque la vacunación sigue avanzado y este será un factor clave para tener una segunda mitad del año más estable y para poder seguir fortaleciendo la oferta, también con políticas sectoriales activas», agregó, citado en un parte de prensa de la entidad que nuclea a las concesionarias de todo el país.

    PERSPECTIVAS
    PARA TODO EL AÑO
    «Si hoy nos guiáramos por los últimos tres meses, tendríamos un mercado total de poco menos de 390 mil unidades, pero con políticas de estímulo mediante, podemos llegar a 420 mil unidades para todo 2021, lo que sería un año más que aceptable en este contexto tan desafiante. Tenemos que consolidar este crecimiento para que nuestro sector siga siendo uno de los motores de nuestro país», finalizó Salomé.
    Por su parte, Rubén Beato, secretario general de la institución, también analizó el comportamiento del mercado en el sector en junio último.
    «Seguimos trabajando con la cadena de valor para abastecer el mercado interno y no desatender la demanda creciente», sostuvo el dirigente.
    «Es indispensable no dejar pasar la oportunidad de acompañar el crecimiento de la producción nacional. Desde Acara trabajamos priorizando la logística y distribución de los formularios y chapas a todo el país, sorteando las dificultades sanitarias. Es para destacar que estamos trabajando codo a codo con nuestro gremio, con racionalidad y priorizando la paz social en forma equilibrada».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Municipio de Resistencia retiró más de 130 animales sueltos en la vía pública

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Conductor alcoholizado atacó con un cuchillo a inspectores y policías durante un control

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    El 28 de noviembre finalizan las clases en Chaco: cuándo comienzan los recuperatorios

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia Strzyzowski: las defensas cuestionan la investigación y confían en el jurado

    31 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se realizó el 2° encuentro de Mujeres con Diagnóstico de Cáncer de Mama
    • Todo listo para el Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores
    • Capital: entra en vigencia la nueva tarifa del servicio de colectivo
    • Los angelitos invadieron el centro correntino
    • Insólito: un camionero se resistió a un control y mordió al policía
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.