La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó ayer con autoridades del Nuevo Banco del Chaco (NBC) la firma de un convenio para la creación de cuentas de ahorro para mujeres y personas LGBTQ+, destinatarias de Acompañar, el programa de apoyo en casos de riesgo por violencia por motivos de género.“La iniciativa surgió luego de que el diagnóstico realizado para la puesta en marcha del programa detectara que muchas beneficiaras no contaban con cuentas bancarias para percibir la ayuda económica.“El acuerdo incluye, además, capacitaciones gratuitas para una real inclusión financiera. “«Iniciativas de este tipo son una prioridad impostergable para el Estado en virtud de las condiciones socioeconómicas y vinculares a las que se encuentran expuestas las mujeres y personas LGBTQ+», subrayó Rach Quiroga, quien consideró imprescindible facilitar las herramientas que permitan la recuperación y fortalecimiento de las relaciones sociales y comunitarias en las que se insertan sus proyectos de vida, garantizando de manera plena el derecho a una vida libre de violencias. “«La aplicación de esta política pública responde a la clara concepción de un Estado presente y cercano», apuntó.“De la firma también participaron la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; el presidente y la directora del NBC, Federico Muñoz Femenía y Maia Woelflin. “Pérez informó que todas las víctimas de violencias por motivos de género pueden asesorarse sobre el programa y sus beneficios en las áreas de géneros de los municipios y de la provincia. «Con el NBC pensamos este convenio para permitir el acceso a un derecho que había sido vulnerado históricamente y asegurar así la efectiva implementación de Acompañar», sostuvo.“Acompañar es un programa de asistencia integral que contempla no solo ayudas económicas e inserción laboral, sino también acompañamiento social y psicológico. «Muchas mujeres y diversidades están completamente excluidas del sistema económico y la creación de cuentas bancarias y capacitación financiera permitirá una real inclusión para que logren alcanzar su autonomía económica. Por eso es imprescindible esta iniciativa para incluirlas al sistema financiero», culminó.“Woelflin, en tanto, recordó que la medida forma parte del plan de desarrollo inclusivo que lleva adelante la institución bancaria en línea con los objetivos del Estado. “«Todos y todas deben formar parte de este proceso de desarrollo, sobre todo las personas más vulneradas en sus derechos. Con la creación rápida y gratuita de cuentas bancarias y la capacitación financiera buscamos ponerlas en igualdad de condiciones y que puedan tener autonomía», destacó y señaló que es una forma también de acercar el banco a la gente.
Género: buscan facilitar el acceso al programa Acompañar
Noticia Anterior