Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Inclusión y calidad educativa: Zdero entregó tablets a escuelas de San Martín
    • “Juanchi” García repudió la represión en Bermejito y pidió prudencia al gobierno provincial
    • Causa Pimp SA: Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia
    • La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio
    • Chaco continúa bajo alerta meteorológico: se esperan lluvias y tormentas para la madrugada
    • Tensión cambiaria: pese otra intervención de EEUU, el dólar subió y llegó a $1.440 en bancos
    • La cúpula de la ANSES en la mira de la Justicia por presunta asociación ilícita y corrupción en contrataciones
    • La Municipalidad de Barranqueras desmintió las versiones sobre un supuesto desalojo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno lanzó plan de contención para los sectores más vulnerables

    Gobierno lanzó plan de contención para los sectores más vulnerables

    9 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El programa, que contiene diversas políticas sociales, comprende la inversión de más de $1.100 millones en infraestructura. Buscan asegurar protección de los derechos de infancia y cuidado de adultos mayores; Capitanich destacó los alcances.

    El gobernador Jorge Capitanich presentó ayer, en Taco Pozo, el Plan de Políticas Sociales 2021, esquema que forma parte del programa Chaco Reactiva. Se trata de una serie de iniciativas sociales de contención mediante el cual el Ejecutivo destinará más de $1.142 millones a infraestructura.
    «Chaco Reactiva es un puente entre el presente y el futuro, es la semilla que sembramos hoy para cosechar mañana», expresó el gobernador, quien aseguró que este nuevo plan «garantiza derechos para empoderar a la sociedad».
    El esquema tiene entre sus objetivos potenciar el consumo interno y la producción de alimentos en una red de proveedores y comercios locales.
    «El emprendedurismo y el derecho a la alimentación son dos pilares fundamentales de estas políticas», detalló. «Necesitamos que la Argentina y el Chaco se pongan de pie, recuperando la actividad económica. Que los productores produzcan, que la industria genere, que haya empleos», agregó.
    Las políticas anunciadas se implementarán sobre tres ejes: promoción y protección de derechos de niños y adolescentes, políticas de cuidado para personas adultas mayores y fortalecimiento del emprendedurismo social.
    Durante el acto, la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiachio Cavana, aseguró que «estos más de $1.000 millones de inversión van a estar destinados a cinco grupos en situación de vulnerabilidad definidos por esta gestión: niñas, niños y adolescentes; adultos y adultas mayores, jóvenes infractores a la ley penal, personas con consumo problemático de sustancias, y personas en situación de calle».
    En tanto que el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, recordó que «este plan económico es una decisión de la provincia de invertir más de $52 mil millones para encontrar un camino de crecimiento continuo, sostenido y sostenible» y acotó que «Chaco Reactiva es nuestra estrategia económica para ingresar a un camino de recuperación y reconstrucción».

    Infraestructura
    para la contención
    En el plan de infraestructura -destinado a la contención psicosocial de miles de personas- se invertirán $1.142 millones con el objetivo de beneficiar a niños y adolescentes, personas adultas mayores, jóvenes infractores a la ley penal, personas con consumo problemático de sustancias y personas en situación de calle.
    El esquema incluye una inversión de $50 millones en obras de refacción, remodelación, ampliación y modernización en 17 centros de integración comunitaria (CIC). Las obras incluyen equipamiento para garantizar la conectividad y accesibilidad y se concretarán en quince localidades: Taco Pozo, Colonia Benítez, Quitilipi, Puerto Eva Perón, Chorotis, Barranqueras, Fuerte Esperanza, Villa Río Bermejito, La Clotilde, Capitán Solari, Puerto Bermejo, Corzuela, Napenay, tres en Juan José Castelli y General Vedia.
    Trabajarán en la refacción y ampliación de doce centros integrales de fortalecimiento familiar (Ciff) con una inversión de $370 millones. Las obras beneficiarán a más de 6 mil niños en Quitilipi, General Pinedo, Fontana, Resistencia (tres sedes), San Martín, San Bernardo, Misión Nueva Pompeya, Sáenz Peña, Laguna Limpia y Las Breñas.
    Además, invertirán $114 millones en intervenciones en residencias de adultos mayores (RAM) que permitirán mejorar la calidad de vida de 500 residentes en La Escondida, San Bernardo, Colonias Unidas, Charata, Fontana, Pcia. De La Plaza, San Martín, Colonia Baranda, Pinedo y Las Garcitas.
    También se realizarán obras en seis espacios de contención psicosocial (ECA) que permitirán contener a jóvenes con problemas de consumo problemático de sustancias, personas en situación de calle y favorecerá la reinserción social de jóvenes infractores a la ley penal. Se invertirán $104 millones en el Centro de Prevención de Consumo Problemático de Sustancias de Resistencia y Sáenz Peña, en el Centro Integrador Comunitario de Enrique Urien, en Scholas Occurentes de Miraflores, en el Espacio Transitorio de Convivencia Mirame, de Resistencia, y en el espacio socio educativo Tres Horquetas, de Colonia Benitez.
    Seguridad y soberanía alimentaria
    Las políticas sociales de contención y reactivación tienen como ejes transversales la seguridad y soberanía alimentaria en las que se invertirán $8.208 millones. El plan Nutrir Chaco tiene como objetivo fomentar la producción agroecológica en huertas familiares, escolares y comunitarias; garantizar servicios alimentarios con calidad nutricional, asesoramiento, formación y supervisión de quienes están a cargo de servicios alimentarios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Inclusión y calidad educativa: Zdero entregó tablets a escuelas de San Martín

    16 de octubre de 2025
    Política

    “Juanchi” García repudió la represión en Bermejito y pidió prudencia al gobierno provincial

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Causa Pimp SA: Casación absolvió a Aída Ayala y quedó nula su sentencia

    16 de octubre de 2025
    Nacionales

    La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, máximo de un año y medio

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Chaco continúa bajo alerta meteorológico: se esperan lluvias y tormentas para la madrugada

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Liberaron dos nuevos yaguaretés en el Iberá
    • Artes Marciales Mixtas en el club Córdoba
    • La Policía recuperó elementos litúrgicos robados de una parroquia
    • Vischi pide estrategia de Estado ante la visión pendular de Argentina
    • Un presunto estafador fue detenido en un vehículo denunciado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.