Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo inició la transformación de las ferias francas de Resistencia

    Gustavo inició la transformación de las ferias francas de Resistencia

    3 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Gustavo Martínez elogió este trabajo al decir que «pudimos articular con varias subsecretarías que tienen que ver con la economía popular y desarrollo local y la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales».
    Destacó que «en este caso en particular estamos interviniendo en las siete ferias tradicionales que tiene Resistencia, empezando por esta sobre Laprida donde generalmente interrumpía el tránsito».
    En tal sentido, dijo que este sector comercial cuenta con 16 puestos y 12 feriantes, «que a partir de ahora tendrán la posibilidad de ofrecer sus productos con una condición higiénica y estética distinta». «Contarán con puestos nuevos donados por el municipio, sumado a baños químicos y acompañamiento de sonido», agregó.

    EN TODA LA CIUDAD
    El jefe comunal aclaró que esta intervención integral tendrá su réplica en las demás ferias francas y avanzará a todos los puestos de venta de verduras y hortalizas de Resistencia. «Las siete ferias francas tendrán sus puestos nuevos, gazebos, baños químicos, tablones, sonido, todo forma parte del programa Mercados de la Ciudad», aseveró.
    «Vamos a llegar a la mayor cantidad porque tiene que ver con la economía popular, que puedan ofrecer sus productos de manera ordenada», indicó y añadió: «Este es un plan a mediano plazo, vamos a trabajar para que todos los puestos de venta de verduras y hortalizas estén regulados».
    Además, hizo hincapié en que «seguiremos trabajando también para otros sectores como ser emprendedores, gastronómicos, cerveceros, artesanos, gracias a la tarea conjunta con el departamento y la Dirección General de Mercados y Ferias, es una oportunidad para el feriante histórico y con beneficios para el cliente».

    DETALLES DEL EMPRENDIMIENTO
    Yanine Kolchevsky, de la Unidad de Gestión y Ejecución de Proyectos Especiales, explicó que esta iniciativa se inició en la feria franca de avenida Laprida al 150 y continuará en los demás puestos históricos de Resistencia, como ser los ubicados en avenida Moreno, Wilde, Laprida y Vélez Sársfield, Mac Lean y Las Heras.
    A las mejoras anunciadas Gustavo indicó también que los feriantes estarán inscriptos en el registro asociativo local, contando con un código QR que permitirá saber dónde están trabajando y los horarios.
    También se podrá ingresar a la página oficial del municipio resistencia.gob.ar donde figura el link «Mercados de la Ciudad» para informarse de todos los programas relacionados a esta actividad.
    En el mismo sitio web hay un mapa interactivo que informa los días y horarios de las ferias francas.
    La subsecretaria de Integración Comunitaria y Desarrollo Productivo, Patricia Alarcón, dijo a su vez que «es una importante reestructuración con apoyo municipal, se pensó en todas las comodidades, empezamos a estar mejor».
    A su vez, Diego Ríos, subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, señaló que las ferias francas funcionan de martes a domingo de 6 a 13.30 y está previsto continuar con estas intervenciones en los demás puestos, beneficiando a 35 familias.

    EL VALOR DEL BENEFICIO
    Lucas Vera, director de Ferias y Mercados, consideró muy buena la estructura entregada por Resistencia a los feriantes, a quienes consideró «parte de la cultura de la ciudad».
    Margarita, una de las feriantes, ofrece sus productos, desde frutas y verduras hasta miel, y respecto a esta iniciativa reconoció sentirse «feliz, vamos creciendo, y la visita del intendente fue muy buena, sufrimos mucho tanto en el frío como ahora que hace calor y esto nos ayudará, pero lo importante es satisfacer al cliente».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El esquinense Traverso probará desde este lunes un auto de la F4 Italiana
    • Atlético igualó la serie y se define todo en Saladas
    • Baroni, correntino por adopción, asoma en la reserva de Boca Juniors
    • River realiza pruebas de suficiencia en Curuzú
    • Despistó una grúa que transportaba un colectivo sobre la ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.