Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo presentó a las autoridades de la Agencia de Desarrollo de Resistencia

    Gustavo presentó a las autoridades de la Agencia de Desarrollo de Resistencia

    20 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta unidad administrativa especializada, que tendrá como objetivo implementar un modelo de gestión exitoso para el desarrollo de una ciudad inteligente y sostenible, tendrá como presidente a Aldo Santalucía; como director administrativo a Ernesto Scaglia; y como director vocal a Carlos Salom.
    Acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero; y el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, el jefe comunal Gustavo Martínez ratificó que es necesario implementar nuevos modelos de gestión que ya han resultado exitosos en otras ciudades del país y del mundo, para facilitar herramientas que optimicen las inversiones tanto del Estado como del sector privado, potenciando el desarrollo sostenible en términos económicos, urbanísticos, ambientales y sociales. «Esto es un hito muy importante para poder avanzar en un desarrollo planificado, ya que este organismo fue aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal para dar impulso a los proyectos que requieran un especializado plan de gestión», agregó.
    El intendente capitalino explicó que la pandemia de coronavirus ha generado dificultades económicas en todo tipo de aspectos y uno de ellos ha sido el estancamiento de la inversión privada y desarrollo inmobiliario planificado. «Esto ha provocado claramente un duro impacto en la economía local y esta herramienta pretende subsanar distintos inconvenientes que se dan en los procesos de definición del uso del espacio en la ciudad», aseveró Gustavo.
    La iniciativa tendrá un perfil específico desarrollista que le permitirá dar impulso a los proyectos que requieran un especializado plan de gestión, basado en la promoción de nuevos desarrollos económicos urbanos a través de la puesta en valor de áreas que presentan la potencialidad de alojar nuevas actividades, así como la de incidir positivamente en zonas más próximas.

    ACCESO AL SUELO VACANTE DE MANERA PLANIFICADA
    Gustavo también expresó que durante las últimas décadas el gobierno de la ciudad no acompañó a desarrollistas privados con una planificación ordenada para lograr la generación y facilitación de proyectos accesibles. «Esta herramienta pretende impulsar un modelo de gestión exitoso para el desarrollo de una ciudad inteligente y sostenible por medio del esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado para que los vecinos y vecinas puedan acceder al suelo vacante de la ciudad en forma planificada», aclaró.
    Por otro lado, también aseguró que es necesario estimular emprendimientos responsables previendo el crecimiento ordenado y densificado de Resistencia, dinamizando la transformación institucional que establezca un nuevo orden social, ambiental y económico, siempre poniendo en valor la transformación física de la ciudad respetando el ambiente, los recursos naturales y el sistema lacustre. «Sabemos que esto nos traerá excelentes resultados a mediano y largo plazo, posibilitando el crecimiento de la plaza con el mejoramiento de las condiciones físicas y sociales con mejores productos y una oferta diferente», manifestó el mandatario.
    El jefe comunal resaltó la importancia de implementar un modelo de gestión que apueste a entablar relaciones con el sector privado y todos los actores sociales de la ciudad, por lo que agradeció a la Cámara de Comercio de Resistencia por el convenio que permitió la utilización del quinto piso de su sede para que funcione la Agencia de Desarrollo Municipal. «Este organismo tendrá un anclaje con una de las instituciones más señeras y con prestigio en el sector privado de la ciudad ya que, por medio de la independencia funcional y la participación de los distintos sectores políticos con la representación de Carlos Salom, se puedan lograr mejores condiciones de acceso para la demanda, mayor ventaja competitiva respecto a plazas de la región y con mejores condiciones de producción», expresó.
    El intendente marcó, asimismo, la importancia de la planificación y visión extendida en el tiempo de políticas públicas innovadoras, que se conviertan en políticas de Estado para el desarrollo global de nuestra comunidad y el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y vecinas. «Necesitados un cambio de paradigma, no es solo regular, controlar y tener primero antes que nada un no, sino que hay que promocionar, impulsar y ayudar a concretar proyectos de nuestros desarrolladores para mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas por medio de una Ciudad ordenada y planificada», aclaró.

    «GRAN EQUIPO DE TRABAJO PARA este DESAFÍO»
    El director de la Agencia de Desarrollo Municipal explicó que el organismo funcionará en el quinto piso de la Cámara de Comercio, un ícono del comercio de Resistencia. Además, manifestó que esta responsabilidad se constituye en un gran desafío, más teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa la ciudad, el país y el mundo por la pandemia de coronavirus. «Creemos que con este gran equipo que se conformó podremos llevar adelante una gestión exitosa, a la altura de las circunstancias, para poder cumplir los dos objetivos fundamentales», aclaró.
    Santalucia expresó que estos dos objetivos son gestionar todo tipo de inversiones para convertir a esta agencia en una usina del desarrollo en Resistencia; y también convertirse en un gran promotor de inversiones por medio de un trabajo conjunto con distintos estamentos municipales para agilizar y dinamizar todos los proyectos en cartera. «Tenemos que estar ahí facilitando lo necesario, ya que el inversor tiene sus tiempos, el tiempo es hoy y no mañana para ellos, así que la Agencia de Desarrollo estará trabajando todos los días para promover todo tipo de proyectos», expresó el titular del flamante organismo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    Política

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    • Caso Cheme: procesaron al empresario por narcotráfico
    • El nuevo hospital de Loreto se destaca en el trabajo de prevención y control sanitario
    • Corrientes: pintor murió tras caer de un techo mientras trabajaba
    • Con Germán Gómez, Argentina eliminó al bicampeón olímpico y está en octavos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.