Gustavo Martínez siguió de cerca los avances de la construcción que está en un 85% y junto a Miguel Warnier, socio del proyecto, analizó el impacto económico positivo que dicho complejo hotelero podrá generar en materia turística con una ubicación estratégica en avenida Sarmiento al 2500. Además, analizaron otros proyectos inmobiliarios previstos a realizarse una vez que sea inaugurado el hotel a finales de este año o a principios de 2022.
«Tanto en la actividad turística, hotelera, gastronómica, de espectáculos o de la construcción se ocupan trabajadores. Y esto es muy importante porque la ciudad de Resistencia va a crecer a partir de que apostemos a nuestros emprendedores o nuestros empresarios. El sector privado necesita que viabilicen y ayudemos en el desarrollo de iniciativas que permitan lograr que la actividad económica se consolide. Necesitamos que el sector privado sienta que nos vamos a asociar con ellos para el desarrollo de la ciudad, para la inversión, que es lo que genera empleo», resaltó Gustavo. A su vez, durante su visita a la obra, agradeció a Warnier «por lo que hace por el desarrollo de la ciudad. Necesitamos todo el potencial de emprendedores o empresarios como Miguel, que hace muchísimos años viene desarrollando aspectos sustanciales del crecimiento urbano y también de la actividad económica».
Para concluir, el jefe comunal resaltó que obras como la que se llevan a cabo dentro de La Ribera son claves para la apuesta al desarrollo turístico, al crecimiento de la actividad económica, al desarrollo inmobiliario y a la generación de trabajo, con el agregado de que dicha zona posee una gran riqueza de recursos naturales por su proximidad al río Negro y su variada arboleda.
Por su parte, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, sostuvo que la obra del hotel Howard Johnson es de primer nivel y que ello merece el apoyo de Resistencia a «estos emprendimientos que potencian a nuestra ciudad en materia turística. Tenemos que brindar nuestro apoyo al sector privado en agilizar todo tipo de proyectos que generen puestos de empleos aprovechando la ubicación geográfica estratégica y los recursos naturales de los que dispone la capital chaqueña».
Mientras tanto, Warnier destacó «la ejecutividad que tiene Gustavo» y por correspondiente mencionó el apoyo recibido por parte de la Ciudad para desarrollar proyectos, resaltando la importancia de que haya agilidad para lograr la ejecución de proyectos.
«Hotel como este no hay en el área y por eso queremos desarrollar algo que Resistencia no tiene», señaló detallando que el complejo hotelero de cuatro estrellas y media contará con atractivos tales como jacuzzi, piscina gigante, dos restaurantes y bares, además de más de 100 habitaciones, spa y otras instalaciones en una zona que cuenta con la cercanía del Shopping Sarmiento y el Parque de la Democracia.
Por otro lado, el empresario agregó que Gustavo además fue invitado para hablar sobre proyectos de locales comerciales y oficinas, que están proyectadas construirse en La Ribera una vez que el hotel sea inaugurado.
ULTIMAS NOTICIAS
- Votó Germán Báez: «Es necesario cambiar esta realidad»
- Magda Ayala: «Esperamos una participación del 55%»
- Votó Zdero: «La de hoy es una elección clave»
- Lucho Moser emitió su voto y destacó la gran oportunidad de elegir que tiene hoy el pueblo del Chaco
- Cuatro provincias eligen legisladores en comicios claves para su futuro
- Benítez Molas: «La gente se va a expresar ante el dolor que está padeciendo»
- Julio Ferro votó e instó a los chaqueños a participar en una jornada democrática
- Votó Capitanich: “El Peronismo siempre va unido y hoy vamos a tener un buen resultado”