Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron un cargamento de más de 5.300 kilogramos de marihuana tras realizar un enorme despliegue operativo en Ituzaingó, Corrientes. El cargamento, que estaba siendo transportado por un camión, era parte de una investigación criminal que venía realizando la autoridad marítima y que preveía una operación de estas dimensiones.
Debido a la rigurosidad de las pesquisas de los prefecturianos, práctica promovida y destacada por la ministra Sabina Frederic y por las autoridades de la fuerza, la semana pasada en el marco de la celebración del 211er aniversario de Prefectura, se dispuso montar una serie de patrullajes combinados por la zona del lago Yacyretá, a la altura del kilómetro 1.527 del río Paraná, para dar con el posible traslado de drogas.
Ello determinó que mediante intensivos recorridos y rastrillajes, el personal de la fuerza encontrara un camión que aparentaba estar recientemente abandonado. Sin embargo, el rodado estaba cargado con gran cantidad de bultos, similares a los que se utilizan para el traslado de marihuana.
Siguiendo las pistas de la investigación y el decidido trabajo para neutralizar la operación de narcotráfico, los efectivos procedieron a inspeccionar la carga del camión, constatando que en su interior había más de 5,3 toneladas de marihuana, distribuidas en 6.887 panes.
Tal cual viene logrando la Prefectura desde que sus autoridades y la ministra Frederic resolvieron fortalecer las políticas de profesionalización de sus integrantes en materia preventiva y, consecuentemente, de despliegue en operativos en zonas georreferenciadas para impedir la puesta en circulación de drogas ilegales, el secuestro de este volumen de marihuana neutraliza la comisión del delito en la fase intermedia de la operatoria de las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.
En este sentido, el perjuicio provocado al crimen organizado en este operativo es enorme puesto que, además de impedir el fraccionamiento y distribución de la droga hacia los principales centros urbanos (a los cuales tienden a estar dirigidos estos cargamentos), neutraliza la venta y posterior monetización de la marihuana, lo que constituye la finalidad última del narcotráfico.
A su vez, el trabajo de investigación criminal que derivó en la incautación de los 5.300 kilogramos de la droga vuelve a resaltar la capacidad y relevancia de llevar adelante políticas contra el narcotráfico en las instancias intermedias y altas de las organizaciones criminales por parte de la fuerza federal.
ULTIMAS NOTICIAS
- Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre
- Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles
- Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones
- Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres
- Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
- Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
- En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
- Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
