Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tras la victoria electoral: Zdero, Cornejo y Frigerio acompañarían a Milei a la Casa Blanca
    • La CGT, en estado de shock tras el resultado electoral: cuál es el peor miedo del sindicalismo
    • Lo detuvieron antes de que cometiera un robo con un inhibidor de señal
    • Jorge Capitanich pidió su absolución en la causa “Fútbol para Todos”
    • Este lunes se elevó a la Legislatura el proyecto para expropiar la chanchería del Clan Sena
    • Dos menores detenidos tras un violento robo en Resistencia
    • Intentó evadir un control y quiso sobornar a la policía: dio positivo en alcoholemia
    • Matkovich destacó la jornada electoral pacífica y el compromiso cívico de los chaqueños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 27 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Impulsan abordaje interdisciplinario para consumos problemáticos

    Impulsan abordaje interdisciplinario para consumos problemáticos

    26 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar), Gabriela Torres, presentaron ayer líneas de acciones estratégicas y firmaron convenios marco para el abordaje provincial en consumos problemáticos de sustancias.
    Estos esquemas hacen referencia al financiamiento del observatorio de Salud Mental y Consumos Problemáticos por un monto de $500 mil; en tanto que el financiamiento por parte de Sedronar para la ejecución de proyectos será de más de $1.2 millones.
    Capitanich y Torres firmaron el convenio para el financiamiento del Observatorio Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, herramienta que permitirá contar con un sistema de información que permita conocer las trasformaciones de los servicios de atención de estas problemáticas.
    Luego, rubricaron un acuerdo específico para prestar el financiamiento que permitirá la puesta en funcionamiento del Centro de Atención y Prevención del Consumo Problemático en Resistencia y Centro de Rehabilitación Ambulatorio en Presidencia Roque Sáenz Peña.

    «Garantizar derechos»
    El mandatario explicó los alcances de los convenios, a los que señaló de «gran importancia».
    «Nos comprometimos con los chaqueños a garantizar 12 derechos, desde un diseño que nos permite repensar la justicia social a través de la garantía igualdad de posiciones e igualdad de oportunidades. La forma es hacer tangible los derechos. Es la forma de revertir un sistema económico y social injusto, desigual y excluyente con la cultura del descarte, esto genera una crisis en la salud mental de las personas», aseguró.
    El gobernador y la funcionaria de Sedronar firmaron también cartas de intención, para la Construcción de la Primera Casa Integral para el Abordaje de Situaciones de Consumo con Perspectiva de Género y Diversidades en el Chaco; y para la puesta en acción de los Foros de Consenso y Acciones para la Prevención del Consumo de Alcohol en los municipios de Fontana y Barranqueras.
    «Esta es una obra que trasciende al tiempo, a veces no nos damos cuenta que lo que hacemos hoy, se cosecha en el futuro, esto requiere tiempo, sistematicidad, esfuerzo y amor», concluyó Capitanich.
    Acompañaron el acto de ayer el director general del Observatorio Argentino de Drogas, Diego Ruiz; las ministras María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social) y Carolina Centeno (Salud Pública); la subsecretaria de Niñez Adolescencia y Familia, Graciela Cavana; las intendentas Magda Ayala (Barranqueras) y Patricia Rodas (Fontana); la directora de Epidemiología de la provincia, Elisa Flores; el equipo técnico del Observatorio Provincia de Salud Mental y Consumos Problemáticos; y representantes de las 21 asesorías comunitarias en Adicciones conformadas por el Ministerio de Desarrollo Social.

    ABORDAJE TERRITORIAL INTERDISCIPLINARIO
    Torres expresó que la pandemia impidió viajar, pero no hacer, «y eso permitió poder ser creativos a la hora de estar en territorios», dijo.
    «Desde Sedronar abrimos espacios nuevos y trabajamos con las provincias. Los problemas de consumos problemáticos son problemas de una persona que se relaciona de esa forma con la droga. Acompañarlos y armar, todo eso es trabajo en territorio y trabajo conjunto, además de los recursos y siempre desde el amor», dijo.
    La ministra Centeno, en tanto, expresó que «este trabajo empezó en plena pandemia cuando nos empezamos a juntar con Desarrollo Social y la Nación para iniciar este trabajo que se venía realizando de manera individualizada. Hay mucho para trabajar, cuando uno pone el tema sobre la mesa, la demanda llega. Necesitamos entrar al interior para que todos los chaqueños y chaqueñas tengan una respuesta».
    «Necesitamos juntar los dispositivos que trabajan en territorio con esfuerzo, compromiso y vocación», aseguró la funcionaria.
    La ministra Chiacchio Cavana expresó que «es importante poder concretar un trabajo que se viene realizando desde hace mucho desde salud y Sedronar y nos sumamos para abordar esa problemática desde el territorio.
    Nos propusimos una política de cuidado, cuidando a las infancias, a los adultos y adultas, el trabajo, las diversidades, etcétera. Esta es una puerta de esperanza con un estado que no ha trabajado y abordado ni era un tema de agenda pública.
    El compromiso político es un primer paso, acá lo hay. El segundo paso es invertir en la infraestructura. Pero no podemos hacer esto sin la participación de la sociedad».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Tras la victoria electoral: Zdero, Cornejo y Frigerio acompañarían a Milei a la Casa Blanca

    27 de octubre de 2025
    Nacionales

    La CGT, en estado de shock tras el resultado electoral: cuál es el peor miedo del sindicalismo

    27 de octubre de 2025
    Policiales

    Lo detuvieron antes de que cometiera un robo con un inhibidor de señal

    27 de octubre de 2025
    Nacionales

    Jorge Capitanich pidió su absolución en la causa “Fútbol para Todos”

    27 de octubre de 2025
    Política

    Este lunes se elevó a la Legislatura el proyecto para expropiar la chanchería del Clan Sena

    27 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en la Ruta 12: un hombre murió tras ser arrollado por un camión
    • Incaturaron neumáticos y cigarrillos de contrabando en encomiendas
    • Avistaron un yaguareté silvestre en los Esteros del Iberá
    • Brutal robo en el Yapeyú: atraparon a los supuestos motochorros que arrastraron a una joven
    • Duelo en el nordeste por los estudiantes fallecidos en la tragedia de Misiones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.