Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta
    • Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inflación: una familia tipo necesitó más de $850.000 para no ser pobre en mayo

    Inflación: una familia tipo necesitó más de $850.000 para no ser pobre en mayo

    13 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El costo de la canasta básica total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió 2,8% en mayo, lo cual significó la variación más baja desde noviembre de 2021. En términos anuales el incremento fue del 290,7%, por encima de la inflación general que dio un 276,4% para el mismo período.

    De este modo, una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó $851.351 para no caer en la pobreza durante el quinto mes del año, según datos publicados este jueves por el INDEC.

    Por segundo mes consecutivo la CBT aumentó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, que para mayo anotó una suba de 4,2%. En abril la canasta había trepado 7,7%, contra una inflación del 8,8%.

    Asimismo, en el acumulado de 2024 el alza de la CBT fue de 71,7%, muy similar al 71,9% que arrojó el IPC.

    Paralelamente, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que es la referencia para la línea de indigencia, anotó un avance 3,7%. Por ende, una familia «tipo» requirió $125.235 para no ser considerada indigente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanan local comercial por faena ilegal y secuestran 150 kg de carne
    • Valdés regresa tras histórica misión comercial a la India
    • Tarifaria: solo un expositor
    • Lo vieron en Corrientes: un vecino de Concordia pide ayuda para encontrar a su hijo
    • Brambilla: «Hay que ser leal a Corrientes, más allá del bloque»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.