Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    • Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
    • For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
    • Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Iniciaron obra del Circuito Aérobico Norte

    Iniciaron obra del Circuito Aérobico Norte

    20 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El proyecto en marcha forma parte del Plan Director de Espacios Públicos Resistencia Verde y del programa Ciudad entre Todos, ambos impulsados por el municipio capitalino y que cuentan con financiamiento del gobierno nacional.

    En el marco del Plan Director de Espacios Públicos Resistencia Verde y del programa Ciudad entre Todos, el intendente Gustavo Martínez encabezó ayer la firma del contrato con la empresa adjudicada y el acta de inicio de obra del Circuito Aeróbico Norte, que se llevará adelante con financiamiento parcial del programa nacional Argentina Hace y con fondos del municipio.
    Esta primera etapa del corredor, que se realizará sobre 5.700 metros por avenida Sarmiento, desde Laprida hasta la intersección de las avenidas Sabín y Martina, pasando por la colectora de la autovía 16, será ejecutada por la empresa Zentra Construcciones SRL.
    El proyecto, que dotará de más infraestructura a la ciudad, demandará una inversión total de más de $39 millones y tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses.
    El objetivo principal es incentivar la actividad recreativa y deportiva al aire libre, así como también recuperar espacios verdes que consoliden el espacio público en zonas urbanas adecuadas.
    «Este es un paso más que importante porque comenzamos a trabajar para revalorizar lo que es la utilidad del espacio público, el cual hoy tiene un valor muy especial en medio de la pandemia por coronavirus», expresó el intendente.
    El jefe comunal manifestó que el equipamiento adecuado del espacio público permitirá que los vecinos tengan alternativas para poder llevar adelante sus actividades de esparcimiento y actividad física al aire libre.
    «Hoy más que nunca tenemos que trabajar para lograr efectivamente que los vecinos y vecinas tengan equipamiento de calidad, por lo que este corredor aeróbico de casi seis kilómetros brindará sendas peatonales y bicisendas, así como también una estación con aparatos de entrenamiento en la colectora y Sabín, para acompañar la que ya está en la avenida Sarmiento», explicó.
    Por otro lado, Martínez señaló que durante esta gestión se trabajará en desarrollar varias etapas para lograr la utilidad del espacio público por medio de este plan director que permitirá equipar distintos sectores de la ciudad, entre ellos la refuncionalización de la plaza 25 de Mayo y la intervención integral del parque Laguna Argüello, en su totalidad, para fortalecer la interconexión entre todos los circuitos de esparcimiento de Resistencia con alternativas a los vecinos y vecinas para poder realizar sus actividades de esparcimiento y actividad física.

    DETALLES
    El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, resaltó por su parte que la ejecución de este nuevo corredor de esparcimiento fue planificada luego de reiterados pedidos de los vecinos y vecinas que solicitaron reforzar la infraestructura existente en la zona para el desarrollo de actividades físicas y de esparcimiento de manera segura, con equipamiento adecuado. «Esto permitirá mejorar la calidad de vida sin impacto ambiental, ya que se podrá conformar un paisaje urbano de calidad estética y técnica», explicó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de noviembre de 2025
    • Copa de la Liga Correntina: Mandiyú apabulló 6 a 0 a Quilmes
    • Nordeste se aseguró la permanencia en el Argentino Juvenil
    • Zárate no pudo seguir avanzando en el Challenger de Florianópolis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.