Luego del malestar generalizado en torno a la recategorización de pequeños contribuyentes realizada en los últimos días por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), desde la Federación Económica del Chaco (Fechaco) exigen que no se aplique ajustes retroactivos porque implicará una mayor carga fiscal para los pequeños contribuyentes, afectados por el contexto de crisis económica y sanitaria.
«Esta medida provocará un fuerte impacto en las pymes chaqueñas que están atravesando una difícil situación donde aumentaron 35% la escala del monotributo con lo cual les genera una deuda, desde enero de este año hasta la fecha, para contribuyentes que estaban en determinada categoría y que obviamente con este aumento los recategorizan en otra», explicaron desde la entidad.
De esta manera, la Fechaco se adhiere al comunicado del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco, que expresaron su descontento porque muchos monotributistas que pagaron en tiempo y forma sus cuotas podrían tener que afrontar una nueva deuda por diferencias en los pagos que se hicieron de enero a mayo.
Desde la institución que representa a más de 45 entidades empresarias de la provincia reclaman que no se aplique la retroactividad de la norma que establece la vigencia de la misma desde enero de 2021, y consideran necesario evitar una nueva carga tributaria en un contexto económico que no da margen para aumentar la presión fiscal sobre un sector duramente afectado por la actual crisis.
conferencia virtual con el economista Zuchovicki
En el marco de las actividades previstas por su 70º aniversario, la Federación Económica del Chaco invita a la conferencia virtual «¿Puede crecer Argentina a partir de ahora?», a cargo del licenciado Claudio Zuchovicki.
Dirigido a empresarios pyme y asociados de la entidad, la disertación tendrá lugar a través de la plataforma Zoom, mañana, a las 19.30. El evento cuenta con el auspicio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), entidad madre a la que se encuentra adherida la Fechaco.
Ante el momento histórico que atraviesan las pymes, el disertante brindará a los asociados de la Federación Económica una mirada política y económica sobre la realidad actual, con perspectivas a futuro en contexto pos pandemia.
Claudio Zuchovicki es inversor, economista y licenciado en administración de empresas. Actualmente ocupa el cargo de secretario general de la Federación Iberoamericana de Bolsas, es gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y director ejecutivo de Byma (Bolsas y Mercados Argentinos).
Aquellos interesados en participar de la charla virtual y gratuita, deberán inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/2TD4d2c.