Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia
    • Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto
    • Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026
    • Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras
    • Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»
    • El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio
    • Resistencia espera por el Primer Torneo Regional de Bádminton
    • Ajuste antes de las fiestas: «Zdero volverá a descontarle a los trabajadores», advirtió Pérez Pons
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La provincia adhirió a la emergencia hídrica por la bajante

    La provincia adhirió a la emergencia hídrica por la bajante

    9 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mediante el decreto provincial 1680/2021, el gobierno del Chaco adhirió al decreto nacional 482/2021 que declara «estado de emergencia hídrica» por el término de 180 días en la región de la cuenca del río Paraná, que afecta a Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, sobre las márgenes de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú.
    Esta adhesión se debe a la extraordinaria bajante que presentan los ríos y afectan el abastecimiento de agua potable, la navegación, operaciones portuarias, generación de energía hidroeléctrica y actividades económicas vinculadas a la explotación de la cuenca del río Paraná.
    El decreto nacional a que adhiere el Chaco establece que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación arbitre los medios pertinentes para realizar obras de infraestructura necesarias para mitigar los efectos de la emergencia y se instruye al Instituto Nacional del Agua (INA) a brindar asesoramiento y colaboración a los servicios técnicos necesarios para llevar adelante las medidas que se adopten.
    También, se establece que el Banco de la Nación Argentina adoptará medidas pertinentes a fin de preservar la continuidad de la actividad productiva y los puestos de trabajo de los sectores afectados. Así también, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) adoptará las medidas pertinentes de acuerdo a los contribuyentes cuyo establecimiento productivo se vean afectados por la emergencia, siendo esta su primera actividad.
    El área de Seguridad, a través del Sistema Nacional de Alerta Temprana y Monitoreo de Emergencias (Siname), brindará respuestas a las demandas específicas vinculadas a la emergencia e integrará acciones de las distintas áreas involucradas a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir).
    A través del decreto nacional, se instruyó al Ministerio de Transporte a que arbitre los medios necesarios para posibilitar la navegación y los accesos a los puertos mientras dure la emergencia y al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a que arbitre los medios necesarios para controlar los incendios en las zonas de islas y márgenes mientras dure la emergencia.
    El decreto también define la suspensión de plazos administrativos en las regiones afectadas, respecto de aquellos trámites administrativos vinculados con las áreas alcanzadas por la presente declaración de emergencia.
    Se instruye al Ministerio del Interior a que coordine con las provincias afectadas, la implementación de las medidas necesarias entre los distintos niveles de gobierno mientras dure la emergencia.
    Es por esto que se invita a las provincias afectadas a adoptar medidas similares, tendientes a disponer un régimen tarifario especial provisorio para los servicios de energía eléctrica, agua potable y transporte urbano para el sector productivo en las zonas afectadas mientras dure la emergencia.
    En este marco, el gobierno provincial adoptará medidas pertinentes necesarias para implementar programas de asistencia que pudiera corresponder a la emergencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Comenzó la Expo TEC 2025 y participan más de 350 estudiantes y 35 escuelas de la Provincia

    26 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

    26 de noviembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026

    26 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras

    26 de noviembre de 2025
    Política

    Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»

    26 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diputados sancionó la Ley Provincial de Justicia Penal Juvenil
    • Corrientes se apoya en la producción maderera
    • Corrientes: rescataron loritos que eran ofrecidos ilegalmente en un local
    • Práxedes, dispuesta a colaborar en la transición de Educación
    • Gabur: «Apoyaré el proyecto que seguirá Juan Pablo Valdés»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.