Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    • ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
    • Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La UNNE incorporó nanotecnología para secuenciar el virus SARS CoV-2 e identificar variantes que circulan en la región

    La UNNE incorporó nanotecnología para secuenciar el virus SARS CoV-2 e identificar variantes que circulan en la región

    25 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el inicio de esta pandemia hasta la actualidad se han conseguido secuenciar miles de genomas completos del Coronavirus, gracias al análisis de muestras de pacientes afectados por la enfermedad Covid-19.

    La Universidad Nacional del Nordeste incorporó nanotecnología que ampliará la capacidad de trabajo del Instituto de Medicina Regional en materia de análisis del virus causante del COVID. Del equipamiento, que incluye diversos equipos y está valuado en 150 mil dólares, se destaca el secuenciador de ADN y ARN MinION Mk 1C considerado revolucionario y lo más avanzado que se utiliza hoy en el mundo para estudiar al SARS-CoV-2. Con la adquisición de este dispositivo portátil desarrollado en Reino Unido, en el IMR de la UNNE se empezará a secuenciar el virus a partir de muestras locales y así se podrá identificar variantes circulantes en la región.

    “Se trata de un secuenciador del genoma de cualquier material genético”, dijo el doctor Luis Merino, director del IMR, sobre el aparato desarrollado por la empresa británica Oxford Nanopore Technologies.

    “Es para determinar la composición química del ADN, la composición nucleótica”, aportó el doctor Horacio Lucero y ratificó que se utiliza para distintas áreas de la ciencia.

    “Puede usarse con virus, bacterias, células, plantas, personas, entre otros”, aseguraron ambos.

    Desde el inicio de esta pandemia hasta la actualidad se han conseguido secuenciar miles de genomas completos del Coronavirus, gracias al análisis de muestras de pacientes afectados por la enfermedad Covid-19. Lograr esta secuenciación es fundamental para conocer mejor el virus y definir sus características y comportamiento. Justamente la secuenciación permitió clasificarlo, definirlo e incluirlo como un nuevo miembro de las familias de virus ya conocidas, bautizándolo como SARS-CoV-2.

    La secuenciación genómica del SARS-CoV-2 ha permitido averiguar su origen, saber cómo se transmite, investigar su capacidad de difusión y contagio, y lograr información necesaria para el futuro desarrollo de fármacos y vacunas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones reaccionó a tiempo y volvió al triunfo
    • San Martín es el dueño de la Copa “Jorge Desagastizabal”
    • Con goles correntinos, Argentina aplastó a Guatemala y juega con Estados Unidos por los cuartos de final
    • Diario Digital 27 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.