El pasado viernes se presentó el Plan Provincial de Lecturas 2021, que estará destinado a promover el derecho a la lectura en niños y adolescentes. Enmarcado en el plan nacional, Chaco recibirá más 90 mil ejemplares seleccionados por la Comisión Asesora Nacional e incorporará obras locales.
El acto estuvo protagonizado por el gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Daniela Torrente, en conjunto con la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós.
Este plan, que se viene llevando adelante desde 2020, además de incrementar el acervo bibliográfico de las instituciones educativas y bibliotecas, incluye actividades de formación para docentes, mediadores de lecturas y bibliotecarios para promover y garantizar el derecho a leer.
Además estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros; la directora General de Niveles y Modalidades, Sonia Soto; la coordinadora del Plan Nacional de Lecturas, Natalia Porta López; y la referente del Plan provincial de Lecturas, Viviana Ramírez.
El plan se desarrollará sobre tres ejes de acción que incluyen trayectos de formación y actualización para mediadores de la lectura, el fomento y apoyo a proyectos institucionales de lectura, y la provisión y de materiales de lectura a las instituciones educativas.
La propuesta se enmarca en la iniciativa «La lectura es tu derecho» del Instituto de Cultura del Chaco, que tiene por objetivo garantizar la lectura como un derecho y la promoción del libro y la lectura como estrategia colectiva para crear y ampliar el horizonte de conocimiento e imaginación.
«El derecho a la lectura y a leer comprende el derecho a pensar críticamente, el derecho debatir ideas, el derecho a imaginar», expresó Quirós.
«Este proyecto busca garantizar la lectura como una herramienta de inclusión, y sembrar, en especial, la semilla del deseo de leer. La intención es asimismo generar espacios de formación, reflexión, construcción de sentido y expresión, que fomenten la construcción colectiva en el pleno respeto de nuestras diversidades, garantizando de esta manera visibilizar y potenciar la multiplicidad de identidades que conforman nuestra cultura», agregó.
Bajo el lema «Leer es tu derecho», desde el Instituto de Cultura el año pasado se llevó adelante la Feria del Libro Digital Chaco 2020 con gran éxito. El evento alcanzó a más de 400 mil personas, con 10 mil ejemplares vendidos. También fue significativo el movimiento que consiguieron las editoriales y librerías a partir de Tienda Chaco, la tienda virtual desarrollada desde Ecom Chaco y que tuvo su lanzamiento durante dicho evento.
ULTIMAS NOTICIAS
- Con una moderada participación, cerraron los comicios en Chaco: a las 19.30 se conocerían los primeros resultados
- Cedió la pérgola de un conocido bar de Resistencia y cayó sobre una mujer
- Carmen Delgado votó: «Instamos a los chicos, a los jóvenes y a los adultos a que vengan a votar»
- Votó Germán Báez: «Es necesario cambiar esta realidad»
- Magda Ayala: «Esperamos una participación del 55%»
- Votó Zdero: «La de hoy es una elección clave»
- Lucho Moser emitió su voto y destacó la gran oportunidad de elegir que tiene hoy el pueblo del Chaco
- Cuatro provincias eligen legisladores en comicios claves para su futuro