Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas
    • Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Martín Guzman: “No habrá devaluación”

    Martín Guzman: “No habrá devaluación”

    24 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazó de plano que pueda haber una devaluación y remarcó que el futuro acuerdo con el FMI «no prevé una reducción del gasto público». Guzmán dijo estar trabajando para reducir la brecha cambiaria y ratificó que el dólar mayorista terminará el año a 102,40 pesos, «como se previó en el presupuesto».

    Sobre la inflación, dijo esperar que en agosto se ubique por debajo del 3%. Y sostuvo que el dólar oficial estará en una tasa de devaluación de «24% a fin de año».

    El día en que los fondos de los Derechos Especiales de Giro del FMI llegaron finalmente al país y robustecieron las reservas, Guzmán salió a aclarar que desde «ningún punto de vista se contempla una reducción del gasto público» como condición para llegar a un acuerdo con el organismo multilateral.

    Aclaró que con el FMI «todavía se está negociando» y destacó que el objetivo fundamental es «cuidar al pueblo redefiniendo compromisos insostenibles que tomó el gobierno anterior».

    En declaraciones al canal A24, Guzmán dijo que negocia otras líneas de crédito que puedan mejorar los plazos de pago de la deuda con el organismo, y que se pretende un tiempo máximo para el repago de diez años. El jefe del Palacio de Hacienda cuestionó al gobierno de Mauricio Macri, al acusarlo de haber endeudado al país en USD 100.000 millones.

    «Nosotros no hablamos de ´lluvia de inversiones´, sino de construir una Argentina más tranquila, con más trabajo, más valor agregado e inversión. Hoy lo que está ocurriendo es que está creciendo el trabajo y la inversión», destacó.

    Dijo que en la Argentina «se está generando empleo, comparado con el 2019». No obstante, admitió que «a muchos no les llega por la pandemia, pero se los protege». Guzmán admitió que en el país existe «un problema grande de informalidad laboral».

    Consideró que se debe al impacto que han tenido tres modelos económicos: «Unos fueron las políticas económicas del 2015 al 2019, otro del 76 al 83, y otro el Consenso de Washington en la década del 90. Eso le hizo daño a mucha gente y hay que darlo vuelta».

    CRÍTICAS A MACRI

    El ministro de Economía sostuvo que la administración que «más daño hizo en menos tiempo» fue la de Juntos por el Cambio entre 2015 y 1019. En ese sentido, le pidió al ex presidente Macri «dejar de lado las críticas hacia el país y tener un liderazgo lúcido».

    «Lo he escuchado en el mundo hablar de Argentina y hay que cuidarla. Cuando uno sale de Argentina a atacarla le hace mucho daño. Eso no es sano», señaló Guzmán. Consideró que «como sociedad tenemos que fortalecernos. Hay que actuar con liderazgos lúcidos, constructivos, mirando hacia adelante y corrigiendo los errores del pasado».

    Señaló que se debe hacer «con respeto, sobre la base de información correcta y no queriendo conducir a la sociedad a un lugar equivocado, no engañando. Le diría que trabajemos sobre principios de cómo actuamos y comunicamos que no sean los que dominaron entre 2015 y 2019».

    Sobre los niveles de endeudamiento, rechazó que el gobierno de Alberto Fernández haya elevado el nivel de deuda que dejó la administración de Macri. «Juntos por el Cambio endeudó al país en USD 100.000 millones», señaló Guzmán, y recordó que «a fines de 2019, cuando llegamos a la gestión, la deuda en pesos estaba reperfilada». Explicó que el modelo de gestión actual busca «evitar tomar endeudamiento en dólares».

    INFLACIÓN

    Sobre el costo de vida, Guzmán dijo observar que está «bajando, reduciéndose mes a mes», y señaló que «desde marzo viene ocurriendo, y vemos que va a continuar ocurriendo, pero hay factores que afectan». «Esperamos que la tasa de 3% se vaya reduciendo, que el próximo mes baje a 2% y se mantenga»,

    Fuente: Noticias Argentinas

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • A un año del homicidio, Goya pidió justicia por Andrés Bartlett
    • Ruta 14: secuestran neumáticos de contrabando por más de $28 millones
    • Ituzaingó: la Pesca del Surubí repartirá más de $150 millones
    • Habilitan el cruce internacional entre Monte Caseros y Bella Unión
    • El Gobierno nacional formalizó la privatización de la Ruta del Mercosur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.