Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C
    • Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura
    • Continúa la audiencia de cesura: las partes presentan pruebas y nuevas objeciones
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más de 20 mil docentes comenzaron la capacitación sobre Inteligencia Artificial

    Más de 20 mil docentes comenzaron la capacitación sobre Inteligencia Artificial

    17 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La tercera propuesta del Programa de Formación Docente Continua Red Aprende, que es «Inteligencia Artificial (IA) y la Neuro-Tecno-Pedagogía. Las llaves de la innovación en la Educación del Futuro», destinada a docentes con y sin cargo de Educación Superior y del Ciclo Orientado del nivel Secundario.
    La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff, junto a su gabinete y directores de niveles, modalidades y regionales, acompañó el inicio de esta propuesta formativa gratuita, que contó con la disertación magistral del doctor Gustavo de Elorza Feldborg, desde el auditorio del Domo del Centenario de Resistencia.
    Allí, también asistieron alrededor de 900 directivos, docentes y supervisores de los institutos de Educación Superior y escuelas secundarias de Quitilipi, Castelli, Villa Ángela, Villa Berthet, Sáenz Peña, Taco Pozo, Las Garcitas, San Martín, Las Palmas, Puerto Tirol, Las Breñas, Charata, Pinedo y Resistencia.
    Mientras que el resto de los 20.500 inscriptos a este trayecto de formación siguió en vivo por el canal de YouTube de Somos Futuro.

    Naidenoff: «El desafío está en construir juntos»
    La ministra Naidenoff, al dar inicio y la bienvenida a esta capacitación, destacó la cantidad de inscriptos y el interés que despertó entre los docentes esta propuesta, comentando: «Tuve la oportunidad de conocer antes al doctor de Elorza, es un hombre que habla desde lo que nos pasa y que plantea un modelo muy realista».
    Al respecto, destacó que «el desafío está en construir juntos, porque los únicos que saben lo que pasa son ustedes, los docentes» y agregó: «Y tienen el desafío de construir con nosotros, porque para poder cambiar las cosas no se puede de otro modo».
    «Tenemos como desafío social cambiar las cifras que nos están haciendo muy mal», manifestó Naidenoff refiriéndose a los resultados de las evaluaciones nacionales y provinciales realizadas a estudiantes en los últimos años.

    herramientas para transformar la educaciÓn
    Por su parte, el disertante Gustavo de Elorza Feldborg, antes de su exposición, detalló: «La propuesta que traigo es dar a conocer a los docentes cómo opera un cerebro que está aprendiendo, cómo lo hace a través de la tecnología, y las mejores prácticas que pueden desarrollar con respecto a utilizar la tecnología y diseñar sus actividades de acuerdo a ese cerebro que está aprendiendo».
    «Esperamos poder brindar herramientas y estrategias acordes a lo que demanda la transformación de la educación», afirmó de Elorza.
    Este programa de capacitación tiene como objetivo principal brindar las competencias necesarias para implementar el modelo Neuro – Tecno – Pedagógico en las aulas.
    La educación del presente y del futuro exige una constante adaptación a los avances tecnológicos y científicos. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) y la Neurociencia ofrecen herramientas inigualables para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
    La Neuro – Tecno – Pedagogía surge como un enfoque innovador que integra estos campos, permitiendo a los docentes diseñar experiencias educativas personalizadas, efectivas y significativas para cada estudiante.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Continúa la audiencia de cesura: las partes presentan pruebas y nuevas objeciones

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    • Se inició una emotiva jornada de homenajes a Manuel Belgrano con la presencia de su chozno nieto
    • Una comadreja apareció frente a Casa de Gobierno
    • Buscan a una adolescente de 16 años que desapareció ayer
    • Goya: la estrella amarilla 60 ilumina la memoria de Alexis Escobar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.