Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Medidas económicas: Capitanich confirmó pago de sueldos, aumento en becas y cancelación de deuda con el Insssep

    Medidas económicas: Capitanich confirmó pago de sueldos, aumento en becas y cancelación de deuda con el Insssep

    21 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich anunció en la mañana de este lunes una serie de medidas económicas referidas al pago de haberes para personal activo y pasivo de la administración pública provincial, aumento en diferentes becas del Ministerio de Desarrollo Social y la cancelación de la deuda, en concepto de Seguros, con el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Prestamos (Insssep).

    Acompañado de la vicegobernadora, Analia Rach Quiroga, y miembros del gabinete provincial, el mandatario anunció que los haberes para pasivos y activos se abonarán los días 29 y 30 de marzo y destacó que este se realiza antes de la expiración del mes. En este marco destacó que esto forma parte de una política dentro de la discusión salarial que el Gobierno mantiene con los diferentes gremios públicos.

    ANUNCIAMOS MEDIDAS ECONÓMICAS PARA MEJORAR EL BOLSILLO DE LAS FAMILIAS CHAQUEÑAS

    1) Continuamos pagando en tiempo y en forma al sector público

    🗓️ El 29/03 pagaremos los haberes jubilatorios.
    🗓️ El 30/03 cancelaremos los haberes de las y los trabajadores activos del chaco. pic.twitter.com/yXqisiuTwM

    — Jorge Capitanich (@jmcapitanich) March 21, 2022

    Por otra parte destacó “el sendero de recuperación de la economía provincial que significó que en el 2021 haya un crecimiento estimado al 10,1% que permitió recuperarse a la caída del 3% del 2020”. “Apuntalamos a que en el 2022 el sendero decrecimiento se mantenga”, aseveró.

    Mencionó que para lograr esto “es muy importante lograr las metas fiscales que nos propusimos para el 2022 que significa resultado fiscal primario y resultado fiscal financiero positivos. “Esto significa que para tres períodos consecutivos, es decir 2020, 2021, 2022, y pretendemos que suceda lo mismo en el 2023, lo cual permite en 70 años de historia de la provincia que en cuatro años consecutivos podamos sostener un resultado fiscal sólido”, dijo.

    Sostuvo que tener un resultado fiscal solvente permite tener previsibilidad y que gracias a esto se puede pagar en tiempo y en forma los haberes y una recuperación del salario.

    Aumento de becas

    Por otra parte Capitanich un aumento de becas del 15% para el mes de marzo, y un incremento gradual en los meses ulteriores y consecutivos para el transcurso de este año.

    “Esto es muy importante porque la provincia cuenta con diferentes programas como el Renta Mínima Progresiva; Más Inclusión, Mantenimiento de Establecimientos Educativos y Becas Deportivas y Culturales que propician una estrategia de inclusión social que entre otras cosas busca garantizar el derecho a la escolaridad de niños, niñas, adolescentes y jóvenes y a la salud”, mencionó.

    Deuda con el Insssep

    Además el gobernador anunció la cancelación de la deuda con Insssep por en concepto de Seguro por un monto de 360 millones de pesos. “En el año 2019, cuando asumimos la gobernación, existía una deuda, en concepto de Seguros,  equivalente a los 360 millones de pesos y lo que propiciamos es un plan de evaluación a los efectos de que la misma se cancele gradualmente y se estableció que el mismo se abonará entre los meses de abril y junio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.