Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021
    • Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Mes de la infancia: Santiago del Estero y Chaco son las provincias con mayor pobreza infantil del país

    Mes de la infancia: Santiago del Estero y Chaco son las provincias con mayor pobreza infantil del país

    13 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según los últimos datos del INDEC,  63% de la infancia en Argentina es pobre. Hacerse madrina o padrino de “Haciendo camino”, la mejor manera de celebrar el Día de la niñez.

    En Argentina el 63% de la infancia es pobre.
    Las historias de estos niños y niñas no se viralizan.

    Trabajamos para cambiar la realidad de los niños y niñas que viven en condiciones de extrema pobreza en Santiago del Estero y Chaco.

    👉 Involucrate HOY https://t.co/sxeWksTQNW pic.twitter.com/8u3EyZBYAR

    — Haciendo Camino (@haciendo_camino) July 22, 2021

    En su 15° aniversario y en el marco del Día de la Niñez, la Asociación Civil Haciendo Camino busca que sean cada vez más las personas que se comprometan con la realidad de la Argentina más vulnerable y promueve celebrar este Día de la Niñez invitándolas a sumarse como donantes mensuales, comprometiéndose con el futuro de más de 1000 niños y niñas que viven en contextos de pobreza extrema en el Norte argentino.

    Bajo el lema “esta Argentina no se viraliza”, la campaña –que cuenta con el apoyo de la empresa de energía SAESA- busca sumar más de 2000 madrinas y padrinos durante el mes de agosto, habiendo ya sumado algunos en julio de 2021, que les aseguren a los niños y niñas con desnutrición y en riesgo social de  Santiago del Estero y Chaco el tratamiento nutricional que necesitan. Para sumarse y donar: https://haciendocamino.org.ar/donacion/.

    Día de la niñez, un momento para repensar la realidad de nuestras infancias

    Mitad del año, más de la mitad de pobres: según los datos oficiales publicados el último trimestre de 2020 por el INDEC, el 63% de las niñas, niños y adolescentes (NNyA) en Argentina residen en hogares pobres. Esto representa a 7 millones de personas entre 0 y 14 años que viven en la pobreza, con al menos uno de sus derechos fundamentales vulnerados, en términos de acceso a la alimentación, la salud, la educación y la vivienda digna, entre otros.

    “Detrás de estas cifras hay realidades que no se muestran, que no se viralizan y que tenemos que cambiarlas. Santiago del Estero y Chaco son las provincias con mayor pobreza infantil del país y el sistema de salud presenta serias deficiencias lo que hace que muchísimos santiagueños y chaqueños tengan problemas para acceder a atención médica básica. En ambas provincias hay necesidades urgentes que lamentablemente no son prioridad, y es así como las familias a las que acompañamos siguen viviendo en una situación de pobreza estructural de la cual es muy difícil salir”, sostiene Catalina Hornos, Presidente y Fundadora de Haciendo Camino, quien además agrega: “como consecuencia de la crisis económica en Argentina, cada vez recibimos más niños y niñas con desnutrición en nuestros Centros y los fondos con los que contábamos ya no son suficientes para cubrir sus tratamientos de recuperación. Necesitamos padrinos que puedan comprometerse mensualmente y nos ayuden a cambiar su realidad. El Día de la Niñez es una gran oportunidad para pensar en todos los niños y niñas de nuestro país y comprometerse con ellos; su futuro está en nuestras manos«.

    Las condiciones en las que viven las miles de familias a las que acompaña Haciendo Camino todos los días, son críticas. Según sus informes socioambientales: 40% de los niños y niñas sufren desnutrición, 54% vive en condiciones de hacinamiento, 43% de los hogares no consume agua potable, 67% de los hogares presenta materiales precarios en su vivienda, 32% de los hogares no tienen sistema de conservación de alimentos, 62% de las familias no tienen controles médicos al día, 29% sufre inseguridad alimentaria.

    Haciendo Camino brinda atención a un promedio de 1000 niños y niñas de entre 0 y 5 años que asisten a sus centros semanalmente junto a sus madres. Los Centros se encuentran en: Añatuya, Colonia Dora, Herrera, Los Juríes, Monte Quemado, Pampa de los Guanacos, Taco Pozo,Barrio Autonomía, Santiago del Estero (Capital), Sumampa, Suncho Corral y La Banda.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Roque: dos menores en moto protagonizaron un grave siniestro vial
    • Martín Menem: «Nuestra visita es un gesto devolviendo lo que hizo la sociedad»
    • Seguridad Vial: se entregaron distinciones a las instituciones que trabajan con compromiso
    • Aña Cuá: reinició la obra de ampliación de la central hidroeléctrica
    • En vivo: hoy se conoce el veredicto del Jurado Popular en el caso Cecilia Strzyzowski
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.