Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski
    • «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza
    • Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo
    • Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina
    • Villa tuvo un tropezón en Tucumán
    • Atraparon a Carpincho, sospechoso de homicidio
    • En plena carrera murió conocido piloto chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » OPINIÓN| La deuda de Macri, se paga con la responsabilidad y el humanismo de Alberto

    OPINIÓN| La deuda de Macri, se paga con la responsabilidad y el humanismo de Alberto

    29 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por la doctora Magda Ayala

    Intendenta de Barranqueras

    Presidenta del PJ de Barranqueras

    La deuda contraída por Mauricio Macri por 100.000 millones de dólares fue sin dudas uno de los hechos más nefastos de los que tengamos registro en los últimos años, por la condena que eso implicó en materia de crecimiento y previsibilidad de nuestra economía. A nivel internacional, nos colocó en una posición volátil, y con el FMI nos entregó por completo, como la historia misma lo indica: la deuda con el FMI implica el riesgo de pagarlo con la propia soberanía de nuestra Patria.

    Sin embargo, a pesar de los especuladores, del “mejor equipo de los últimos 50 años” que no se hizo cargo de nada, sino que aún peor, especulan con volver al poder en el 2023, a pesar del terrorismo mediático que ha soportado el gobierno de nuestro presidente Alberto Fernández, hemos llegado a un acuerdo que fue ratificado por el mismo Fondo Monetario Internacional y que garantiza que la deuda será pagada pero con la gente adentro, sin tocar los intereses de un pueblo que sufre que hayan endeudado a la Argentina a espaldas de la Justicia y de la Constitución.

    Las negociaciones que se llevaron adelante por parte del gobierno nacional consiguieron que, este préstamo que fue político, se pague sin ajustar el salario de los trabajadores, sin expropiar empresas, ni reformar jubilaciones. Un préstamo en moneda extranjera que Mauricio Macri y sus cómplices, fugaron en más de un 70% de manera completamente impune.

    Renegociar la deuda con el FMI implica para nosotros, un nuevo camino por transitar, un camino que contempla un crecimiento sostenido, estabilidad monetaria, previsibilidad económica, lo que conlleva marcar un perfil seguro para nuevos puestos de trabajo, para fortalecer industrias, y lograr la Argentina que todos soñamos.

    Este acuerdo, que es el final de una larga lucha que buscó cumplir con la responsabilidad de una deuda que tomaron de forma maliciosa quienes conducían el gobierno que nos precedió, con las garantías de no ajustar la economía de los trabajadores y los jubilados, garantizando que todos los derechos adquiridos se sostengan, es una clara muestra de voluntad política, de convicción y conciencia de justicia social y que nos enorgullece como actores que forman parte de este gobierno que no promete, sino que cumple con lo prometido: pagar la deuda con el FMI pero no a costo del bienestar de nuestro pueblo ni rifando el futuro de nuestras próximas generaciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Aña Cuá vuelve a tomar fuerza
    • Cruce deliberante por los informes de obras
    • Alquileres: «Hay una gran oferta, cosa que antes en esta fecha no pasaba»
    • Educación: alta asistencia en la edad escolar y falencias entre los adultos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.