Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé
    • La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito
    • Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001
    • Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología
    • La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo
    • Desbordada: secuestran camioneta con más de 40 cajas de cigarrillos de contrabando
    • 26O: las escuelas chaqueñas se preparan para recibir a los votantes
    • FEMICIDIO DE CECILIA| A una semana del histórico juicio por jurados en Chaco: todo listo para la causa “Sena”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Plan de Fomento Avícola: Producción lanzó el registro para potenciar al sector

    Plan de Fomento Avícola: Producción lanzó el registro para potenciar al sector

    28 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa permitirá contar con datos actualizados en toda la provincia para realizar un seguimiento pormenorizado con asistencia técnica, sanitaria y veterinaria. La presentación -que tuvo lugar en la cabaña La Trinidad- estuvo a cargo del subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, quien estuvo acompañado por el intendente de La Verde, Raúl Ramón Pena; autoridades del Inta y del Senasa, además de productores.
    El registro se enmarca en el Programa de Fomento a la Producción Avícola del Chaco (Profpavi), cuyo eje central es avanzar en ideas de negocio de producción y venta de huevos a nivel local ampliando la llegada a los consumidores. «Apuntamos a impulsar la producción y comercialización de huevos en la provincia, fortaleciendo al sector y buscando satisfacer en primer término la demanda del mercado local, pero también con miras al mediano y largo plazo», sostuvo Bravo.
    La iniciativa implica que los establecimientos deben contar con la habilitación correspondiente que entrega el Senasa a través del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa). «Esta herramienta posibilitará llevar un seguimiento y controles más efectivos de la actividad en el Chaco, propiciando un mayor campo de acción al tiempo que se garantiza el acceso a alimentos de origen local en calidad y cantidad», señaló el funcionario.
    De esta manera, se incentiva el cumplimiento de las buenas prácticas de producción, el cuidado sanitario de las aves, los controles fitosanitarios, de bienestar animal y del medio ambiente. El acompañamiento técnico por parte del Ministerio abarca el correcto desarrollo de las instalaciones, alimentación y el manejo y comercialización, en un marco de fomento a las economías regionales y familiares en toda la provincia.
    El registro permitirá contar con datos actualizados de los productores en todo el territorio chaqueño y de esta forma la cartera podrá hacer un seguimiento pormenorizado con asistencia técnica, sanitaria y veterinaria. «Mediante todos estos instrumentos lo que conseguimos es garantizar que el producto final, es decir, los huevos, cumplan con los estándares de alimento inocuo», señaló Bravo.

    Un plan integral
    El Profpavi, a cargo de la Subsecretaría de Ganadería, apunta a incrementar la producción de huevos y, al mismo tiempo, el fortalecimiento de los establecimientos avícolas para que generen mayores ingresos mediante la comercialización en el mercado local o en ferias municipales.
    Para ello, el Ministerio firmó un convenio con el Inta de Las Breñas para la provisión de pollitos BB a productores de toda la provincia que posibilitó la distribución, entre agosto y diciembre de 2020, de 19 mil animales; y de marzo a junio de 2021, de otros 15.900. «A lo largo de estos últimos 12 meses, hemos entregado un total de 34.900 pollitos BB a más de 630 productores, fomentando así al sector y propiciando el cumplimiento de las metas que nos propusimos para el sector», describió Bravo.
    Por otro lado, el Profpavi servirá como plataforma de acompañamiento financiero y de capacitaciones permanentes en distintos aspectos entre ellos la comercialización y el marketing.
    Acompañaron el lanzamiento Facundo Galvani, director del Centro Regional del Senasa, el director de Producción Animal, Carlos Corsi; Walter Cano, del Inta de Las Breñas; referentes del Inta de Colonia Benítez; y el equipo de veterinarios de Producción Animal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001

    21 de octubre de 2025
    Política

    Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología

    21 de octubre de 2025
    Sociedad

    La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Obras integrales en barrios capitalinos entran en etapas finales
    • Una pérdida de gas preocupó a la comunidad de un CDI capitalino
    • Bella Vista: suspenden la Fiesta Nacional de la Naranja 2025
    • Empedradeña  corrió 77 kilómetros y se destacó en el Ultra Trail “Cruce La Soberana”
    • María Paz Romero, medalla de plata en la posta 4×400 del Nacional de Clubes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.