Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial
    • Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas
    • Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C
    • Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta
    • Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto
    • Caso Sena: el jurado retoma hoy la deliberación
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Proponen declarar Patrimonio Histórico y Cultural a los juicios de Lesa Humanidad

    Proponen declarar Patrimonio Histórico y Cultural a los juicios de Lesa Humanidad

    20 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Es iniciativa del Frente Todos. La iniciativa abarca a todos los procesos judiciales de Memoria, Verdad y Justicia y los debates orales que se tramitaron en los Tribunales Federales de Chaco.

    La diputada provincial del Frente Grande e integrante del Frente Todos, Tere Cubells , presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados del Chaco , proponiendo se declare Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia a las sentencias, expedientes de instrucción y materiales fílmicos de las audiencias de juicios orales de los procesos judiciales de Memoria, Verdad y Justicia que se llevaron adelante en el Chaco.

    La iniciativa abarca a todos los procesos judiciales de Memoria, Verdad y Justicia y los debates orales que se tramitaron en los Tribunales Federales de Chaco, donde se juzgaron crímenes de Lesa Humanidad , cometidos en el marco del terrorismo de Estado en la provincia durante la última dictadura cívico-militar ocurrida entre los años 1976 y 1983.

    La iniciativa incluye a los juicios Caballero 1 , 2 y 3 donde se juzgaran crímenes en el Centro Clandestino de la Brigada de Investigaciones actualmente la Casa por la Memoria, los juicios Margarita Belén 1 , 2 y 3 donde se reconstruyeron las responsabilidades en los fusilamientos de detenidos políticos en la Masacre de Margarita Belén , La Causa Ligas Agrarias de fusilamientos y torturas a dirigentes y militantes del movimiento campesino chaqueño , la Causa Complicidad Judicial y Servicio Penitenciario Federal donde se juzgo la complicidad con el Terrorismo de Estado de Funcionarios Judiciales y las torturas en la Cárcel U7.

    La Legisladora al respecto de la iniciativa manifestó: “Desde el retorno de la democracia, la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, inicialmente encarada por ex detenidos, familiares y diversos organismos de derechos humanos, y que en la actualidad es también un deber estatal, ha tenido gloriosos avances y lamentables retrocesos. Constantemente debe enfrentarse con el resurgimiento de discursos negacionistas de personas y corporaciones que se beneficiarían con el olvido de los graves crímenes perpetrados en ese período. Por eso mismo resulta indispensable seguir legislando en la materia, para garantizar que el pueblo y las futuras generaciones conozcan la verdad sobre la mayor tragedia de nuestra historia reciente».

    El proyecto actualmente ingresó a las Comisiones y ha despertado un especial interés su aprobación en los ex detenidos políticos, en los familiares de víctimas y en los organismos de DDHH de la provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Día de la Música en el teatro Vera: habrá una velada con Concierto Sinfónico Coral
    • La iglesia San Pablo vuelve a abrir su escenario al Teatro
    • De Bitcoin a dólares digitales: cómo transformar tu BTC en poder adquisitivo real
    • Correntino murió aplastado por su propio camión en una ruta de Misiones
    • Fiesta Provincial de Búfalo: Caá Catí expuso el potencial productivo del sector
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.