Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar
    • Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional
    • Mauricio Maderna: “Buscamos que los chicos sean guiados en una alimentación adecuada, consiente y responsable”
    • Villa Ángela: en medio de una discusión con su pareja, llegó el ex y lo mató de una puñalada
    • Liga Argentina:El joven Valentino Barúa regresa a Villa San Martín
    • Votó Santilli: «El objetivo es descontar la diferencia de septiembre»
    • Votó «Juanchi» García: «Las urnas son la mejor herramienta que tenemos en democracia»
    • Carmen Delgado votó: “Hoy es el día de cada ciudadano para opinar sobre lo que vivió y lo que ve”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 26 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Realizarán monitoreo de la fauna ictícola del río Paraná

    Realizarán monitoreo de la fauna ictícola del río Paraná

    24 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, a través de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizará, el sábado de 7 a 14, un monitoreo de la fauna ictícola del río Paraná en las canchas de pesca ubicadas frente al barrio San Pedro Pescador (Puerto Antequera, aguas arriba del Puente General Belgrano).
    Se trata de la Evaluación Biológica y Pesquera de Especies de interés deportivo y comercial en el río Paraná (Ebipes) que se realiza, desde 2005, con las Administraciones de la Cuenca, reunidas en la Comisión de Pesca Continental y Acuicultura (CPCyA). La operación constará en realizar lances con redes similares a las utilizadas por los pescadores comerciales y evaluar lo capturado.
    «Consiste en realizar operaciones de pesca similares a las realizadas por los pescadores comerciales pero con redes propias estandarizadas para evaluar las poblaciones de peces de importancia económica y ecológica de la cuenca», explicó el biólogo de la cartera provincial Facundo Vargas.
    Para esto habrá al menos una embarcación propia realizando la operación y se espera estar acompañados por al menos dos embarcaciones más, una de apoyo para llevar al equipo de registro fotográfico y una más para las maniobras del propio lance. Luego las capturas serán procesadas para estudio de variables biológicas en las instalaciones que cuenta esta Dirección en el Barrio San Pedro Pescador.
    El proyecto Ebipes lleva 16 años realizándose con excelentes resultados para el manejo sustentable de las pesquerías, comerciales y deportivas, habiendo logrado hasta el momento conocimientos que no se tenían de las especies de sábalo, surubí, bagres, bogas y muchos otros.
    «El Ebipes se viene realizando regularmente desde 2005 con diferentes tipos de arte de pesca en diferentes momentos del año, a fin de conocer el estado de la poblaciones de los peces de importancia económica para la cuenca, el estado poblacional, efecto de la pesca y de otras acciones que tienen sobre las poblaciones y evaluar si se está pescando bien», afirmó el biólogo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Brusca caída de la participación: fue del 66% y más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

    26 de octubre de 2025
    Nacionales

    Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional

    26 de octubre de 2025
    Deportes

    Mauricio Maderna: “Buscamos que los chicos sean guiados en una alimentación adecuada, consiente y responsable”

    26 de octubre de 2025
    Policiales

    Villa Ángela: en medio de una discusión con su pareja, llegó el ex y lo mató de una puñalada

    26 de octubre de 2025
    Deportes

    Liga Argentina:El joven Valentino Barúa regresa a Villa San Martín

    26 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Clubes con un andar ideal en la Copa de la Liga
    • Mandiyú optimiza la puesta a punto
    • El “Santo” de Monte Caseros es una máquina de ganar y queda un lugar para cuartos de final
    • Confianza en los oficialismos con celebración libertaria en Corrientes
    • La votación en Corrientes se desarrolló con normalidad y baja participación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.