En nombre de la Fundación de Remiseros Solidarios, la cual asiste a varios choferes de calle y de agencias, Noel Medina informó: «En base al decreto que sacó la provincia, podemos trabajar, pero como verán, no hay nadie».
«No queremos ir a un corte ni molestar a nadie, pero queremos un diálogo con el Gobierno, por eso venimos pacíficamente, pero no sabemos que hacer», afirmó.
En relación, agregó: «Ya veníamos sufriendo la crisis. Estamos buscando que alguien del Gobierno nos atienda o algún mediador».
Es por ello que desde el sector reclaman algún tipo de ayuda, para poder enfrentar las dificultades económicas que atraviesan. «El año pasado sacaron una ayuda de $5 mil, pese a que no nos ayudó mucho. Por lo menos queremos que nos asistan con alimento, si no puede ser económicamente», dijo.
Se aclara que desde la Fundación asisten a varios trabajadores «nosotros desde la fundación estamos asistiendo, hacemos comidas y le repartimos a los compañeros remiseros», informó Medina.
En relación al contexto de trabajo, la diferencia de viajes en relación a los años anteriores es abismal, «no llegamos al 50% de los viajes que realizábamos anteriormente, nos quedamos con un 10% de trabajo, asimismo, se disminuyó a la mitad los choferes, ya que no podían mantener los vehículos», detalló el vocero de la fundación declaraciones a Canal 9.
La falta de trabajo, afecta de manera crítica a los remiseros, explicó Noel Medina: «Hay compañeros que están mal, porque alquilan y no tiene para el alquiler de la casa, el año pasado asistíamos a varios remiseros, pero ahora no podemos. No hay nadie en la calle».
Además, desde el sector reclaman que se verifique la situación en cuanto al plan de vacunación ya que «muchos compañeros fueron a vacunarse y se quedaron sin su dosis porque no había más vacunas», informó indignado Medina.
Para finalizar, en cuanto a las medidas que tomarán, el sector anunció que «no queremos ir a un corte ni molestar a nadie, pero queremos un diálogo con el gobierno, por eso venimos pacíficamente», y agregó: «No sabemos que hacer».
ULTIMAS NOTICIAS
- Más de 1 millón de personas están habilitadas para votar en el Chaco
- Sáenz Peña: evacuaron a más de 100 personas tras las intensas precipitaciones
- Relanzan campaña para construir la Casa de los Chaqueños en Buenos Aires
- El puente General Belgrano cumplió 52 años y alertan sobre la saturación en el tránsito
- Hay 52 inscriptos al concurso para el Comité Provincial de Prevención de la Tortura
- El gobierno del Chaco trasladó en helicóptero a dos embarazadas desde El Sauzalito a Castelli
- Hindú cayó en suplementario en su visita a San Lorenzo
- Villa San Martín no dejó dudas y es más líder que nunca del Apertura