Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Remiseros pidieron ayuda al Gobierno para enfrentar la crisis

    Remiseros pidieron ayuda al Gobierno para enfrentar la crisis

    27 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En nombre de la Fundación de Remiseros Solidarios, la cual asiste a varios choferes de calle y de agencias, Noel Medina informó: «En base al decreto que sacó la provincia, podemos trabajar, pero como verán, no hay nadie».
    «No queremos ir a un corte ni molestar a nadie, pero queremos un diálogo con el Gobierno, por eso venimos pacíficamente, pero no sabemos que hacer», afirmó.
    En relación, agregó: «Ya veníamos sufriendo la crisis. Estamos buscando que alguien del Gobierno nos atienda o algún mediador».
    Es por ello que desde el sector reclaman algún tipo de ayuda, para poder enfrentar las dificultades económicas que atraviesan. «El año pasado sacaron una ayuda de $5 mil, pese a que no nos ayudó mucho. Por lo menos queremos que nos asistan con alimento, si no puede ser económicamente», dijo.
    Se aclara que desde la Fundación asisten a varios trabajadores «nosotros desde la fundación estamos asistiendo, hacemos comidas y le repartimos a los compañeros remiseros», informó Medina.
    En relación al contexto de trabajo, la diferencia de viajes en relación a los años anteriores es abismal, «no llegamos al 50% de los viajes que realizábamos anteriormente, nos quedamos con un 10% de trabajo, asimismo, se disminuyó a la mitad los choferes, ya que no podían mantener los vehículos», detalló el vocero de la fundación declaraciones a Canal 9.
    La falta de trabajo, afecta de manera crítica a los remiseros, explicó Noel Medina: «Hay compañeros que están mal, porque alquilan y no tiene para el alquiler de la casa, el año pasado asistíamos a varios remiseros, pero ahora no podemos. No hay nadie en la calle».
    Además, desde el sector reclaman que se verifique la situación en cuanto al plan de vacunación ya que «muchos compañeros fueron a vacunarse y se quedaron sin su dosis porque no había más vacunas», informó indignado Medina.
    Para finalizar, en cuanto a las medidas que tomarán, el sector anunció que «no queremos ir a un corte ni molestar a nadie, pero queremos un diálogo con el gobierno, por eso venimos pacíficamente», y agregó: «No sabemos que hacer».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.